Dólar paralelo en Bolivia cae a mínimo anual bajo Bs 13

El dólar paralelo en Bolivia registró su cotización más baja del año, cayendo entre Bs 12,79 y 12,97, impulsado por la distensión política tras los resultados electorales.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Dólar paralelo en Bolivia cae por debajo de Bs 13, su mínimo anual

La divisa estadounidense se cotizó entre Bs 12,79 y 12,97. El descenso se atribuye a los resultados electorales que generaron una momentánea distensión en el mercado. La cotización oficial del BCB se mantiene fija en Bs 6,96.

Una caída impulsada por el ambiente político

El dólar en el mercado paralelo boliviano registró su cotización más baja en lo que va del año este jueves. La salida del MAS del balotaje presidencial ha generado un ambiente de «momentánea distensión» en el mercado, según el texto. Los operadores cambiarios anticipan que un nuevo gobierno podría implementar medidas de apertura financiera y corrección de desequilibrios económicos, lo que aliviaría la presión sobre la divisa.

Una mejora que podría ser temporal

A pesar de la notable caída, los especialistas advierten que la mejora podría ser temporal y no representa una solución estructural a la crisis económica. Los problemas de fondo, como la falta de dólares, las presiones inflacionarias y un creciente déficit fiscal, siguen siendo urgentes y deberán ser enfrentados por el próximo gobierno.

La brecha entre el mercado oficial y el paralelo

Mientras el mercado paralelo muestra esta volatilidad a la baja, la cotización oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene fija en Bs 6,96 por dólar, lo que evidencia una marcada diferencia entre ambos mercados.

Un sistema con desequilibrios de fondo

El contexto económico en Bolivia se caracteriza por una falta de dólares, presiones inflacionarias y un creciente déficit fiscal. Estas condiciones han mantenido una fuerte presión sobre la divisa estadounidense en el mercado no oficial, creando una brecha significativa con el tipo de cambio fijo oficial.

La estabilidad dependerá de las próximas medidas

La evolución del tipo de cambio en el mercado paralelo dependerá de las medidas que implemente el próximo gobierno para abordar los desequilibrios económicos estructurales. La distensión actual es vista por el mercado como una expectativa de cambio, pero su consolidación requerirá de acciones concretas.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título