Diputadas plurinominales Lara y Quiroga asumen en Bolivia

Diana Romero, esposa de Edmand Lara, y Ana María Quiroga, hermana de Jorge Quiroga, asumen como diputadas plurinominales tras validación del TSE que descartó nepotismo.
Correo del Sur
Diana Romero Saavedra y Ana María Quiroga Ramírez, diputadas plurinominales electas Información de autor no disponible / Correo del Sur
Diana Romero Saavedra y Ana María Quiroga Ramírez, diputadas plurinominales electas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Esposa de Lara y hermana de Tuto asumen como diputadas plurinominales

Diana Romero y Ana María Quiroga fueron electas para la Asamblea Legislativa. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó la nómina oficial y descartó nepotismo, al no existir una normativa que prohíba estas candidaturas.

Las nuevas diputadas y sus vínculos

Ana María Quiroga Ramírez (62) es diputada electa por la segunda diputación plurinominal en Cochabamba. Es hermana del aspirante presidencial Jorge Quiroga, quien declaró que “ella se ganó un espacio en Cochabamba” y la calificó como “la mejor política de mi familia”.

Diana Romero Saavedra (38) es diputada electa por la segunda diputación plurinominal en Santa Cruz. Es esposa del candidato a vicepresidente Edmand Lara, quien defendió su postulación argumentando que “eso no es nepotismo, porque no es su mérito ser la esposa del capitán Lara” sino su lucha y que la gente la eligió.

El sistema electoral y la polémica

Los diputados plurinominales, a los que pertenecen ambas, no se eligen por voto directo. Su designación se realiza a partir de la votación presidencial en cada departamento, mediante un sistema proporcional, y los partidos las incluyeron en sus listas.

Ante las acusaciones de nepotismo, el TSE aclaró que “no existe normativa que prohíba la postulación de familiares a cargos electivos”. Fernando Arteaga, Secretario de Cámara del TSE, reflexionó que “se entiende que es más un asunto ético, ¿no?”.

Precedentes en el país

La autoridad electoral recordó casos similares para justificar su postura, como el del concejal de Cochabamba Manfred Sergio Reyes Villa Avilés, hijo del alcalde Manfred Reyes Villa, y el concejal de Santa Cruz Luis Miguel Fernández Rea, hijo del alcalde cruceño Max Jhonny Fernández Saucedo. Arteaga afirmó que no hubo designación, sino que fue resultado de un proceso de votación.

Un tema recurrente en la política boliviana

La postulación de familiares en procesos electivos no es un fenómeno nuevo. El propio TSE reconoció antecedentes inmediatos en concejalías de Cochabamba y Santa Cruz, donde hijos de alcaldes en ejercicio accedieron a cargos de elección popular mediante el voto, no por designación directa.

Dos escaños que reflejan una práctica permitida

La llegada de ambas diputadas a la Asamblea Legislativa evidencia que la normativa vigente no contempla restricciones para la postulación de familiares. La legitimidad de sus cargos queda supeditada al resultado electoral y a los estatutos de sus respectivas organizaciones políticas, no a una ley que lo impida.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.