Dinamarca exige explicaciones a EEUU por injerencia en Groenlandia

Dinamarca demanda respuestas a Washington tras alegaciones de que ciudadanos estadounidenses intentaron influir en el movimiento independentista groenlandés, en medio de tensiones geopolíticas en el Ártico.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre Groenlandia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de la noticia sobre Groenlandia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca exige explicaciones a EEUU por presunta injerencia en Groenlandia

El Ministro de Asuntos Exteriores danés calificó cualquier intento de interferencia como inaceptable. La controversia surge de las alegaciones de que ciudadanos estadounidenses intentaron influir en el movimiento independentista groenlandés. El gobierno de los EEUU se reunió con las autoridades danesas pero se negó a comentar sobre «ciudadanos privados».

Una crisis diplomática en el Ártico

Dinamarca ha demandado respuestas a Washington tras las afirmaciones de que estadounidenses vinculados a Donald Trump intentaron inclinar a Groenlandia hacia la independencia. El Ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, convocó al encargado de negocios de los EEUU, Mark Stroh, en Copenhague. Los EEUU confirmaron la reunión pero se negaron a comentar sobre «ciudadanos privados».

La importancia estratégica de Groenlandia

Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca con 56.000 habitantes. Recibe una subvención danesa de alrededor de 4.000 millones de coronas—más de 500 millones de dólares—anuales. Es rica en minerales, se asienta sobre vitales rutas de navegación en el Ártico y alberga la Base Espacial Pituffik, de la que depende el ejército de los EEUU para la alerta de misiles y la vigilancia espacial.

Antecedentes de tensión

Este no es el primer momento de tensión. En marzo de 2025, Trump declaró al Congreso que los EEUU adquirirían Groenlandia «de una forma u otra» y luego no descartó el uso de la fuerza. Estas declaraciones revivieron el recuerdo de su oferta de comprar la isla en 2019, que Dinamarca rechazó rotundamente.

El debate interno y las advertencias de inteligencia

Groenlandia debate su futuro. En las elecciones de este año, el partido Demokraatit se convirtió en el más grande del parlamento. Apoya la independencia pero quiere un proceso gradual ligado a la estabilidad económica. Mientras, la inteligencia danesa advierte que campañas de influencia extranjera tienen como objetivo Groenlandia para agitar divisiones con Copenhague.

Una lucha por la influencia global

El trasfondo es la lucha por el control del Ártico. Groenlandia ofrece recursos, rutas comerciales y posiciones militares que importan en un mundo que compite por seguridad y energía. Para Dinamarca, el problema es la soberanía. Para Washington, es el alcance estratégico. Para los groenlandeses, se trata de decidir su propio futuro sin manipulaciones externas.

Un futuro por decidir

El episodio trasciende la disputa diplomática inmediata y subraya la creciente competencia geopolítica en una región de alto valor estratégico. El resultado de este pulso afectará directamente la soberanía de Dinamarca, la estrategia de los EEUU y, sobre todo, el derecho de los groenlandeses a determinar autónomamente su destino político y económico.

Tiroteo escolar Minneapolis: dos niños muertos en ataque a escuela católica

Un atacante transgénero de 23 años mató a dos niños e hirió a 17 personas en un tiroteo durante
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín

Francia ordena a hospitales prepararse para guerra antes de 2026

El Ministerio de Salud francés instruye a hospitales a prepararse para recibir miles de heridos en un posible conflicto
Cadetes franceses marchan en París en el Día de la Bastilla AP / Clarín

Accidente carretera Cochabamba-Santa Cruz: fallecida y 4 heridos

Colisión frontal entre camión y automóvil en Santa Isabel deja una mujer fallecida y cuatro heridos, incluido un niño.
El camión quedó volcado tras el impacto Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre competirán por presidencia de Brigada de Chuquisaca

Las bancadas del PDC y Libre 21 buscarán liderar la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, tras una gestión saliente
Instalaciones donde sesionó la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Presunto feminicida ataca a expareja y huye a La Paz

Hombre de 21 años golpeó con martillo y apuñaló a su expareja de 18 años en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

TSE garantiza voto a no sufragantes en balotaje de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma que los electores que no votaron el 17 de agosto podrán sufragar en el
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comcipo percibe viraje judicial en casos crisis 2019

El presidente de Comcipo califica como positivo el cambio en la justicia tras resoluciones favorables a Jeanine Áñez, Luis
Marco Pumari a la salida de una audiencia APG / EL DEBER

PDC enfrenta críticas por reunión anticipada con Arce

La reunión entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz del PDC para hablar de transición gubernamental
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz (derecha) y Edman Lara (izquierda), en un acto de campaña política APG / ELDEBER.com.bo

TSE permite difusión de encuestas para balotaje hasta octubre

El Tribunal Supremo Electoral autorizó la publicación de estudios de opinión para la segunda vuelta electoral dentro del calendario
Vocales del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan cuatro cuerpos de familia desaparecida en Cochabamba

Encuentran los cuerpos de una familia de cuatro miembros desaparecida desde julio en el trópico de Cochabamba. La Policía
Lugar del hallazgo de los cuerpos envueltos en bolsas de yute null / null

Marco Pumari enfrenta audiencia por quema del TED de Potosí

El exlíder cívico comparece este viernes en audiencia que podría modificar su situación de detención preventiva después de 44
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital / APG

Detención domiciliaria para gobernador Camacho en Bolivia

La justicia boliviana concede arresto domiciliario al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sustituyendo su detención preventiva en
Amigos, familiares y simpatizantes de Luis Fernando Camacho celebraron el fallo judicial Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible