Candidatos debaten incremento de Renta Dignidad a 2000 bolivianos
Juan Pablo Velasco (Libre) califica la propuesta de «imposible» y advierte de hiperinflación. El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, defiende su promesa electoral. El debate se centra en la viabilidad económica del aumento del bono para adultos mayores.
Un debate sobre la viabilidad
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, cuestionó duramente la promesa de su contendor, Edman Lara del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de subir la Renta Dignidad a Bs 2.000. Velasco afirmó que «les quieran faltar el respeto ofreciéndoles cosas que no tienen sentido» y que la propuesta es «imposible».
La advertencia de Libre
Velasco argumenta que la situación económica del país no permite el incremento. Advirtió que la forma de financiarlo sería «emitiendo dinero inorgánicamente» desde el Banco Central de Bolivia (BCB), lo que, en su opinión, podría desencadenar un riesgo de «hiperinflación».
La defensa del PDC
Por su parte, Edman Lara defiende su propuesta, indicando que está dirigida a quienes «están en las calles mendigando y viven de los Bs 350». Asegura que el pago se puede realizar «reduciendo los gastos del Estado y combatiendo la corrupción», citando como ejemplo los gastos en la caja chica del Ministerio de la Presidencia.
Un bono establecido
La Renta Dignidad es un pago mensual para personas mayores de 60 años establecido en Bolivia. Su monto actual es de Bs 350 para quienes no tienen pensión de jubilación y Bs 300 para quienes sí la reciben.
Reacciones y posiciones
El vocero del PDC, Marcel Rivas, mencionó que la propuesta deberá ser analizada por el equipo económico. Desde la bancada del MAS, José Luis Flores calificó la promesa de «demagogia» y pidió «no ilusionar» a los adultos mayores.
Un tema en la contienda electoral
Este debate surge en el contexto de la segunda vuelta electoral inédita en Bolivia, que se celebrará el 19 de octubre, donde la alianza Libre y el PDC competirán para definir al presidente y vicepresidente del país.
El futuro del bono dependerá del resultado electoral
La implementación de un posible incremento de la Renta Dignidad queda sujeta al resultado de las elecciones y a la capacidad del próximo gobierno de ejecutar la propuesta dentro del marco de la sostenibilidad económica nacional, según las posturas contrastantes presentadas por los candidatos.