Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo su identidad más allá de la oposición a Trump.
The Rio Times
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null

Demócratas debaten su rumbo al perder registro de votantes y fondos

El partido registra una caída en su base electoral y recaudación. Líderes demócratas analizan celebrar una convención nacional anticipada para definir candidatos y un programa claro, ante el riesgo de depender excesivamente de la oposición a Donald Trump.

Una identidad en entredicho

Los líderes del Partido Demócrata en los Estados Unidos debaten cómo definir a su partido de cara a las elecciones legislativas de 2026. Según registros del partido, los funcionarios han discutido incluso la celebración de una convención nacional anticipada para presentar nuevos candidatos. La medida destaca la preocupación de que los demócratas dependen demasiado de oponerse a Donald Trump sin presentar un programa alternativo claro.

Los números que preocupan

Los registros oficiales de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) muestran un cambio claro en la fuerza de los partidos. El registro de votantes republicanos ha crecido en varios millones desde 2020, mientras que el registro demócrata ha disminuido. Los informes de recaudación de fondos confirman que los republicanos ahora tienen una ventaja financiera.

Protestas sin un mensaje unificado

Las protestas etiquetadas como «Hands Off!», «No KingsGood Trouble Lives On» atrajeron a millones de participantes en 2025. Los registros públicos confirman que estas demostraciones son una actividad significativa de base. Sin embargo, los observadores señalan que las concentraciones masivas a menudo expresan ira hacia Trump más que una agenda demócrata concreta.

El contexto de la batalla política

El debate se enmarca en un escenario donde ambos partidos compiten por atribuirse los logros económicos. Las cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA) y el Departamento de Comercio muestran que los compromisos de inversión en manufactura desde 2021 superaron los 15 billones de dólares a nivel mundial. Los demócratas vinculan esto a los incentivos industriales bajo el presidente Biden, mientras que los republicanos atribuyen el mérito a políticas fiscales y energéticas anteriores.

El ciudadano, en el centro del debate

Cuestiones económicas y de seguridad afectan directamente la visión del votante. La Reserva Federal confirma que las tasas hipotecarias alcanzaron sus niveles más altos en dos décadas en 2023 y 2024. Para los votantes jóvenes excluidos de la propiedad de vivienda, este problema sigue siendo central. Los informes del FBI sobre criminalidad muestran que el crimen violento aumentó entre 2020 y 2022, luego disminuyó en 2023 y 2024, lo que deja a ambos partidos compitiendo por enmarcar los números a su favor.

Una estrategia que puede pasar factura

La historia detrás de estas cifras es simple. Los demócratas arriesgan convertirse en un partido definido por la resistencia en lugar del liderazgo. Las pérdidas de registro y la recaudación de fondos más débil sugieren límites a una identidad anti-Trump. A menos que presenten un programa que se conecte con las preocupaciones económicas y de seguridad diarias, el partido podría enfrentar serios reveses en 2026 y más allá.

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título