Concejo cruceño desconoce viaje de alcalde sin designar interino
Jhonny Fernández no tiene suplente designado para su ausencia. Concejales denuncian que la bancada oficialista boicoteó la sesión para nombrarlo. La Ley 482 exige esta designación para evitar la paralización de la gestión municipal.
Un vacío de poder en la alcaldía
Los concejales José Antonio Alberti y Alberto Vaca afirmaron que no recibieron información oficial sobre el destino o propósito del viaje del alcalde, previsto entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre. Señalaron que el tratamiento de su solicitud fue imposible porque “la bancada de UCS boicoteó las últimas sesiones” con insultos y conflictos, buscando, según Alberti, “elegirse” en la presidencia del Concejo.
Impacto en la gestión y posibles delitos
Alberto Vaca alertó que la ausencia sin un interino designado paralizaría el pago de deudas, mencionando que hay “más de Bs mil millones en deudas con empresas constructoras” que no se pueden cancelar sin una firma autorizada. Advirtió que si el alcalde viajó sin esta autorización, podría incurrir en delitos administrativos e incluso penales.
La postura oficial: un choque de interpretaciones
El vocero municipal Bernardo Montenegro contradijo esta versión, afirmando que el alcalde “no tiene que pedir ningún permiso al Concejo, lo único que hace es informar”. Acusó a los concejales de perjudicar la gestión al no trabajar desde hace seis meses, sin aprobar contratos pendientes ni dar respuesta a los vecinos.
Una ley clara en medio de la confusión
La Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales es clara. Su Artículo 16 establece que el Concejo debe “designar por mayoría absoluta (…) a la Concejala o al Concejal titular” para la suplencia temporal del alcalde, quien debe ser preferentemente de su misma fuerza política.
Una crisis política que frena la ciudad
La situación se enmarca en la crisis interna de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que perdió su sigla. Los concejales opositores critican que esta disputa partidaria, centrada en “pelear por la presidencia y repartirse cargos”, sigue afectando la labor legislativa y deja a la ciudad sin respuestas, a pesar de que se hayan aprobado leyes clave recientemente.
La gestión municipal pendiente de una firma
El hecho deja a la administración municipal en un punto muerto, con trámites y pagos esenciales paralizados. La resolución de este impasse dependerá de que el Concejo logre sesionar para regularizar la situación o de que se confirme el estatus legal del viaje del alcalde, lo que definirá el curso normal de la gestión.