Comcipo percibe viraje judicial en casos crisis 2019

El presidente de Comcipo califica como positivo el cambio en la justicia tras resoluciones favorables a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en los casos de la crisis política de 2019.
El Deber
Marco Pumari a la salida de una audiencia APG / EL DEBER
Marco Pumari a la salida de una audiencia APG / EL DEBER

Comcipo percibe viraje judicial en casos de la crisis de 2019

El presidente de Comcipo califica de «positivo» el cambio en la justicia. La valoración surge tras resoluciones favorables a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Alberto Pérez atribuye las detenciones previas a una «persecución política corrupta».

Un cambio de rumbo en los tribunales

Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), afirmó que se ha producido un «viraje en la administración judicial del país». Esta percepción se basa en las recientes resoluciones emitidas a favor de los principales acusados por los sucesos de la crisis de 2019. Pérez consideró que este cambio es positivo, ya que las prolongadas detenciones preventivas fueron, a su juicio, «consecuencia de la persecución política que se ha llevado más que todo de la manera más corrupta».

Avances en casos específicos

Esta semana, la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Pumari obtuvieron resoluciones judiciales favorables. En el caso de Pumari, la Justicia paceña determinó el martes su libertad pura y simple por el caso Golpe I. Para el viernes está programada una nueva audiencia en Potosí para revisar su detención preventiva por el caso de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED). Mientras tanto, Pumari permanece en el penal de Cantumarca a la espera de dicha audiencia.

Un pasado de crisis y procesos judiciales

Los hechos que originaron estos procesos judiciales se remontan a la crisis política de 2019. Las figuras mencionadas fueron acusadas y sometidas a procesos legales que, según la declaración de Comcipo, estuvieron marcados por una prolongada detención preventiva y una justicia politizada.

La justicia en proceso de revisión

Las resoluciones judiciales recientes representan un punto de inflexión significativo en estos procesos. El impacto inmediato es la posibilidad de libertad para los acusados, lo que modifica su situación legal actual. La evolución de estos casos dependerá de las próximas audiencias y resoluciones judiciales.

Rodrigo Paz firma acuerdo con Cidob y se reúne con alcaldes

El candidato presidencial Rodrigo Paz suscribe compromiso con indígenas y mantiene encuentro con autoridades municipales masistas en Santa Cruz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Bolivia y Perú firman acuerdo contra crimen organizado transnacional

Fiscalías de Bolivia y Perú establecen equipos de investigación binacionales e intercambio de información para combatir narcotráfico, delitos ambientales
Firma del acuerdo entre las fiscalías (imagen referencial) Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz instala audiencia para revisar la medida cautelar del
Imagen relacionada con el caso Decretazo y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz: 3,1 millones de habitantes según Censo 2024

Resultados oficiales del INE confirman a Santa Cruz como departamento más poblado de Bolivia, con 3,12 millones de habitantes
Santa Cruz de la Sierra Fuad Landivar / EL DEBER

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz instala audiencia virtual para evaluar la solicitud de eliminar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null

Alpinista rusa desaparece tras fractura a 7000 metros en Tian Shan

Natalia Nagovitsyna, montañista rusa, desapareció tras fracturarse una pierna durante el descenso del Pico Victoria en Kirguistán. Su hijo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada en Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

Autoridades reportan 67 procesos por incendios forestales, con 45 casos en propiedades privadas y denuncias penales por daños a
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI