Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB para importación de combustible.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Choferes exigen a Pegasus documentación a YPFB o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes amenaza con un proceso penal por perjuicios. La advertencia surge tras una reunión tripartita este jueves en La Paz. Se evalúa una nueva cita para el lunes para verificar la presentación de los papeles.

Una reunión con ultimátum

La Confederación de Choferes de Bolivia conminó a la empresa Pegasus a presentar la documentación requerida por YPFB. El dirigente Edson Valdez declaró que, de no hacerlo, iniciarán un proceso penal por perjuicios a la población. Afirmó que «no puede hacerse la burla de nosotros, los transportistas».

El acuerdo sobre el combustible

El objeto del encuentro tripartito fue viabilizar la importación legal de combustible. El consorcio de empresarios, representado por Grober Herrera, propone traerlo a Bs 3,07 el litro hasta el puerto de Arica, Chile. Su planteamiento es que YPFB se encargue del traslado del combustible hasta Bolivia.

Un conflicto en curso

La tensión surge de la propuesta de un consorcio de empresarios para abastecer el mercado interno. La legalidad de la operación depende de que se cumpla con los requisitos documentales exigidos por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.

Todo se define el lunes

El resultado de esta disputa se conocerá tras la reunión pactada para el lunes. La resolución impactará directamente en el abastecimiento y el precio del combustible para los ciudadanos bolivianos.

Microsoft termina el soporte de Windows 10 tras una década

Microsoft finalizó el soporte de Windows 10 el 14 de octubre de 2025, dejando sin actualizaciones de seguridad a
Computadora con Windows 10 en una mesa de trabajo.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen

La aplicación Zangi, que ofrece cifrado extremo a extremo y no requiere número telefónico, es foco de la investigación
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en directo por Instagram. Al menos 45 personas presenciaron la tortura
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales.

Tribunal Electoral de La Paz alerta que la falta de combustible pone en riesgo las elecciones

El Tribunal Electoral de La Paz alerta que la escasez de más de 30.000 litros de carburante compromete la
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título