Campesinos exigen cambio de dirigencia del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca ampliado para reestructurar la dirigencia del MAS tras los malos resultados en las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Campesinos exigen cambio de dirigencia nacional del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca un ampliado. La derrota en las urnas impulsa una reestructuración en la cúpula del partido. La dirigencia actual fue elegida en mayo de 2024 y avalada por el TCP.

Un ampliado para el cambio

Tras la derrota electoral, los campesinos promueven el cambio de la dirigencia nacional del MAS. El dirigente de la CSUTCB, Guery García, afirmó que «los nueve departamentos han pedido su cambio» y que ninguna de las regiones ha respaldado al señor Grover García. Se ha convocado un ampliado para este fin de semana (viernes, sábado y domingo) para reestructurar el instrumento político.

Críticas a la gestión

La base critica el trabajo de la actual dirigencia. García reveló que en muchas regiones no había candidatos a diputados plurinominales ni se designó a un jefe de campaña departamental. Consideran que se hizo un mal trabajo en la elección de los candidatos, lo que contribuyó al mal resultado en las urnas.

Una dirigencia bajo observación

La actual cúpula del MAS, encabezada por Grover García, Fidel Surco y Julia Ramos, fue elegida en un congreso en El Alto en mayo de 2024. Su elección se produjo en medio de observaciones por parte del TSE y críticas de Evo Morales. Sin embargo, en noviembre de ese mismo mes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconoció la legalidad de esa dirigencia.

El peso de las bases

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha sido un pilar fundamental de apoyo para el MAS desde su fundación. Su decisión de retirar el respaldo a la dirigencia nacional marca un punto de inflexión interno, ejerciendo presión desde su base social para forzar un cambio tras un resultado electoral adverso.

El futuro se decide este fin de semana

El ampliado convocado definirá la continuidad o el reemplazo de la actual dirigencia nacional del MAS. El resultado de esta reunión determinará la nueva estructura de liderazgo del partido y su estrategia de reorganización tras la derrota electoral.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.