Bolivia busca atraer emprendedores tecnológicos internacionales

Juan Pablo Velasco propone abrir Bolivia a inversiones de grandes emprendedores tecnológicos como Elon Musk y Jeff Bezos, permitiendo servicios como Starlink y generando empleo mediante seguridad jurídica.
Correo del Sur
Velasco indicó que se permitirá la presencia de Starlink en Bolivia Información de autor no disponible / Erbol
Velasco indicó que se permitirá la presencia de Starlink en Bolivia Información de autor no disponible / Erbol

Velasco propone abrir Bolivia a emprendedores tecnológicos internacionales

El candidato vicepresidencial de Libre plantea atraer inversión de figuras como Elon Musk o Jeff Bezos. La medida busca generar empleo y modernizar el país mediante seguridad jurídica y libre competencia. Velasco mencionó específicamente permitir el ingreso de Starlink, actualmente bloqueado.

Una ventana al mundo tecnológico

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, explicó su visión para convertir a Bolivia en un país abierto a las inversiones de los emprendedores tecnológicos más reconocidos del mundo. Su estrategia incluye promover la marca Bolivia y generar condiciones de seguridad jurídica para las inversiones, con el objetivo de que vean al país como un lugar viable para ejercer sus actividades, invertir y generar empleo.

Los actores de la propuesta

Velasco mencionó expresamente a emprendedores como Elon Musk (Tesla, Starlink, SpaceX), Mark Zuckerberg (Facebook), Jeff Bezos (Amazon), Marcos Galperin (Mercado Libre) y David Velez (Nubank). Incluso amplió la propuesta a Marcelo Claure, confiando en que invertiría en el país. La repercusión para el ciudadano radica en la posibilidad de elegir entre diferentes servicios y precios, mejorando sus opciones de conectividad.

El caso concreto de Starlink

Como ejemplo inmediato, Velasco indicó que se permitiría la presencia de Starlink en Bolivia, una empresa de internet satelital a la que el país le ha cerrado sus puertas por razones políticas. Destacó que «lo importante acá es dar la opción a que los usuarios elijan», permitiendo la libre competencia para que las personas puedan seleccionar el servicio que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades.

El hueco negro latinoamericano

Bolivia se encuentra actualmente, según Velasco, en un «hueco negro» de Latinoamérica, donde estas grandes empresas tecnológicas no están presentes debido a decisiones políticas. Lamentó que Starlink esté operativa en casi todo el continente, excepto en Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba, una imagen que su propuesta busca cambiar radicalmente.

Cerrando la brecha digital

La propuesta de Velasco se enmarca en su visión de modernizar el país y dinamizar la economía atrayendo inversión y generando empleo. Como parte de este plan, también se contempla una ley de protección a la inversión privada, tanto nacional como internacional, para brindar el marco de seguridad jurídica que requieren estos grandes emprendedores.

Conectados al futuro

El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de generar las condiciones adecuadas para atraer inversiones de alto perfil tecnológico en un contexto regional de competencia. Su implementación potencial marcaría un cambio significativo en la política de inversiones y conectividad del país.

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima,
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Médicos estadounidenses operan a 38 niños bolivianos con cardiopatías

Un equipo de 30 especialistas voluntarios de HeartGift Houston realiza 38 procedimientos cardíacos a niños de escasos recursos en
Foto referencial de la campaña médica Información de autor no disponible / EL DEBER