Auditoría al Censo 2024: exigen revisión en Tarija

Organizaciones cívicas y un diputado electo exigen auditoría al Censo 2024 al próximo gobierno, argumentando dudas en los datos poblacionales que afectarán el pacto fiscal.
El Deber
Presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano, durante declaraciones Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano, durante declaraciones Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija exigirán auditoría al Censo 2024 al nuevo gobierno

El Comité Cívico de Yacuiba y un diputado electo plantean que el censo genera dudas. Exigirán una revisión del proceso al próximo Ejecutivo que surja del balotaje, antes de debatir el pacto fiscal. Los resultados, publicados el 28 de agosto de 2025, sitúan a Tarija como el séptimo departamento más poblado.

Una demanda basada en «más dudas que certezas»

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano, afirmó que «el Censo de Población y Vivienda 2024 genera más dudas que certezas y urge una auditoría». Aseguró que, por ejemplo, la cantidad de habitantes reportada para el municipio de Yacuiba es dudosa. Por su parte, el electo diputado Rodrigo Fuenzalida coincidió en que «los resultados dejan más dudas que certezas en la población» y que el proceso no fue validado como corresponde.

Un reclamo dirigido al futuro gobierno

Los actores anunciaron que le exigirán al nuevo gobierno que surja del balotaje una revisión antes de debatir el pacto fiscal. Fuenzalida, quien también fue responsable del Comité Departamental Interinstitucional de Seguimiento al Censo, recordó que las reuniones solicitadas al INE nunca se concretaron. Expresó la esperanza de que el nuevo gobierno realice una auditoría y corrija de inmediato cualquier error de fondo.

La base de los programas sociales

Ambos actores coincidieron en que los resultados del censo sirven para que cada institución realice sus programas sociales para los próximos 5 años. Estos datos son utilizados por la Gobernación y los municipios para la planificación de sus acciones, por lo que su precisión es fundamental para la ciudadanía.

Un resultado que redefine el mapa demográfico

Los resultados del Censo 2024, divulgados el 28 de agosto de 2025, situaron a Tarija como el séptimo departamento más poblado de Bolivia, con 534.210 habitantes. Santa Cruz se consolidó como el departamento más poblado con 3.122.605 habitantes, por encima de La Paz (3.030.917) y Cochabamba (2.016.357).

La precisión de los datos en juego

La eficacia de la planificación estatal y la distribución de recursos para los próximos años depende de la confiabilidad de los datos censales. La auditoría exigida busca garantizar que las bases sobre las que se construyen los programas sociales y el pacto fiscal sean las correctas.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta