Analistas consideran inviable aumento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Expertos económicos advierten que el Estado boliviano no tiene liquidez para financiar el aumento de la Renta Dignidad a Bs 2.000, lo que agravaría el déficit fiscal actual de $us 5.000 millones.
unitel.bo
Edman Lara defiende la propuesta de pagar Bs 2.000 de Renta Dignidad, pese a las críticas AFP / Unitel Digital
Edman Lara defiende la propuesta de pagar Bs 2.000 de Renta Dignidad, pese a las críticas AFP / Unitel Digital

Analistas consideran inviable el aumento de la Renta Dignidad a Bs 2.000

Expertos advierten que el Estado no tiene la liquidez necesaria para financiar la propuesta del candidato Edman Lara. El incremento agravaría el déficit fiscal, que actualmente es de $us 5.000 millones, según economistas consultados.

Un costo económico descomunal

La presidenta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Claudia Pacheco, sostuvo que «no es factible, por lo menos en el plazo inmediato». Explicó que es necesario conocer el estado de las cuentas y realizar ajustes, lo que tomaría al menos un año, ya que el Estado no tiene liquidez.

Las cifras que preocupan

El rector de la universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, detalló que ofrecer Bs 2.000 implica necesitar unos $us 3.450 millones, lo que sería inviable. Advirtió que estaríamos incrementando nuestro déficit alrededor de $us 8.450 millones y se preguntó de dónde saldrían esos recursos.

Un impacto presupuestario sin precedentes

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Bolivia, calculó que la medida le costaría al país Bs 30.171 millones anuales. Este monto equivale a casi el 50% de todo el presupuesto de 2025 para sueldos del sector público, es casi el doble de lo presupuestado para la subvención de hidrocarburos y similar a lo destinado a salud o educación.

Un panorama fiscal complejo

Bolivia enfrenta un déficit fiscal de $us 5.000 millones y una falta de liquidez estatal. Ante este escenario, los analistas recomiendan priorizar la estabilización económica a través de ajustes y recortes en el gasto fiscal antes de contemplar aumentos en programas de bonos.

Una promesa en entredicho

La viabilidad de la propuesta electoral depende por completo de una recuperación fiscal que los expertos consideran lejana. Su implementación, sin los ajustes previos necesarios, tendría un impacto profundo en las ya tensionadas finanzas públicas del país.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.