Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo hasta que elija directiva
El conflicto político en Santa Cruz paraliza la gestión municipal. El Ejecutivo no recibirá documentos del Legislativo hasta que regularice su situación. El alcalde Fernández mantiene su viaje programado para reunirse con el Banco Mundial.
Un pulso institucional que paraliza la ciudad
La Alcaldía de Santa Cruz, a través de su vocero Bernardo Montenegro, anunció este jueves que no recibirá documentación proveniente del Concejo Municipal hasta que este órgano elija a su directiva de manera legítima. Montenegro acusó al Concejo de «actos ilegales» y de «usurpar funciones», lo que tendría trabada la gestión municipal.
El viaje del alcalde y la gestión de créditos
El alcalde Jhonny Fernández informó el 15 de agosto que viajaría entre el 23 y el 30 de agosto para reunirse con el Banco Mundial y el BID. El objetivo declarado es gestionar créditos millonarios para la ciudad, incluyendo uno de 25 millones de dólares para un canal emisario y financiación para una ciclovía de 65 km y el mejoramiento del casco viejo.
La respuesta del Ejecutivo
Montenegro justificó la medida afirmando que el Concejo «actúa de manera irregular» y señaló directamente a José Alberti, quien desempeña el cargo de presidente interino. Anunció que se seguirán acciones legales por incumplimiento de deberes y usurpación de funciones.
Un conflicto de poderes con historia
El texto describe un conflicto preexistente entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal de Santa Cruz. La crisis se agudizó por la falta de una directiva legítima en el Concejo, con acusaciones de que el presidente interino actúa de manera ilegal, violando normativas vigentes y perjudicando a vecinos que esperan resolver trámites.
La gestión municipal queda en suspenso
La medida adoptada por la Alcaldía de no recibir documentación y la paralización de las sesiones del Concejo impacta directamente en la administración de la ciudad, afectando trámites, contratos y rendiciones. La resolución de este conflicto institucional aparece como condición indispensable para reactivar la gestión municipal y los proyectos planificados.