Crisis fiscal francesa impulsa debate sobre eurobonos en UE

La deuda pública de Francia alcanza el 114% del PIB, forzando a la Unión Europea a considerar la emisión de eurobonos como medida de estabilización financiera.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis fiscal francesa sitúa a Europa al borde de los eurobonos

La deuda pública de Francia alcanza el 114% de su PIB. La posible necesidad de un rescate europeo fuerza a considerar la emisión de deuda conjunta, una medida histórica que probaría la cohesión política de la Unión Europea.

Tormenta perfecta en el corazón de Europa

Francia, la segunda economía de la eurozona, se enfrenta a aguas turbulentas. El Primer Ministro François Bayrou enfrenta una votación de confianza presupuestaria a principios de septiembre. Un fracaso podría desencadenar elecciones anticipadas o un gobierno por decreto, escenarios que inquietan a los inversores. La situación es crítica porque Francia es demasiado grande para quebrar; una pérdida de confianza se extendería a Italia, España y toda el área euro.

El dilema alemán

Alemania, el tradicional pagador del bloque, se encuentra en una posición menos dominante. Su deuda pública ahora supera el 66% del PIB y ha relajado su freno de deuda. Ha aprobado un paquete de más de 500.000 millones de euros para rearme e infraestructura, con compromisos totales estimados en alrededor de un billón de euros durante la próxima década, lo que tensiona sus finanzas.

La opción sobre la mesa: los eurobonos

Una solución tabú durante mucho tiempo vuelve a estar sobre la mesa: los eurobonos. La emisión de deuda conjunta de la UE mutualizaría los costes de borrowing y crearía un activo seguro común. Bruselas y las capitales con alta deuda argumentan que esto estabilizaría los mercados. Durante la pandemia, la UE probó el borrowing común a través del fondo NextGenerationEU de 800.000 millones de euros. Una crisis francesa podría forzar una reprise a mayor escala.

Una unión forjada en crisis

El contexto se remonta a la gestión de crisis anteriores en la eurozona. La pandemia probó un precedente clave con el fondo NextGenerationEU, que utilizó deuda común. Este antecedente sienta las bases para un debate que implica una cesión de soberanía hacia Bruselas y gestiona el trade-off entre estabilidad financiera y riesgo moral.

Una elección que definirá el futuro

Europa se enfrenta a una decisión binaria. La cuestión no es si estabilizar a Francia, sino cómo. Si se lanzan los eurobonos para prevenir el contagio, la eurozona cruzaría un umbral histórico hacia la unión fiscal. El resultado de esta elección definirá el proyecto europeo durante los próximos años, determinando si consolida la unidad o enciende nuevas divisiones.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro