Crisis fiscal francesa impulsa debate sobre eurobonos en UE

La deuda pública de Francia alcanza el 114% del PIB, forzando a la Unión Europea a considerar la emisión de eurobonos como medida de estabilización financiera.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis fiscal francesa sitúa a Europa al borde de los eurobonos

La deuda pública de Francia alcanza el 114% de su PIB. La posible necesidad de un rescate europeo fuerza a considerar la emisión de deuda conjunta, una medida histórica que probaría la cohesión política de la Unión Europea.

Tormenta perfecta en el corazón de Europa

Francia, la segunda economía de la eurozona, se enfrenta a aguas turbulentas. El Primer Ministro François Bayrou enfrenta una votación de confianza presupuestaria a principios de septiembre. Un fracaso podría desencadenar elecciones anticipadas o un gobierno por decreto, escenarios que inquietan a los inversores. La situación es crítica porque Francia es demasiado grande para quebrar; una pérdida de confianza se extendería a Italia, España y toda el área euro.

El dilema alemán

Alemania, el tradicional pagador del bloque, se encuentra en una posición menos dominante. Su deuda pública ahora supera el 66% del PIB y ha relajado su freno de deuda. Ha aprobado un paquete de más de 500.000 millones de euros para rearme e infraestructura, con compromisos totales estimados en alrededor de un billón de euros durante la próxima década, lo que tensiona sus finanzas.

La opción sobre la mesa: los eurobonos

Una solución tabú durante mucho tiempo vuelve a estar sobre la mesa: los eurobonos. La emisión de deuda conjunta de la UE mutualizaría los costes de borrowing y crearía un activo seguro común. Bruselas y las capitales con alta deuda argumentan que esto estabilizaría los mercados. Durante la pandemia, la UE probó el borrowing común a través del fondo NextGenerationEU de 800.000 millones de euros. Una crisis francesa podría forzar una reprise a mayor escala.

Una unión forjada en crisis

El contexto se remonta a la gestión de crisis anteriores en la eurozona. La pandemia probó un precedente clave con el fondo NextGenerationEU, que utilizó deuda común. Este antecedente sienta las bases para un debate que implica una cesión de soberanía hacia Bruselas y gestiona el trade-off entre estabilidad financiera y riesgo moral.

Una elección que definirá el futuro

Europa se enfrenta a una decisión binaria. La cuestión no es si estabilizar a Francia, sino cómo. Si se lanzan los eurobonos para prevenir el contagio, la eurozona cruzaría un umbral histórico hacia la unión fiscal. El resultado de esta elección definirá el proyecto europeo durante los próximos años, determinando si consolida la unidad o enciende nuevas divisiones.

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos por asesinato de familia Vela en El Chapare

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la familia Vela Acarapi en El Chapare, quienes desaparecieron con Bs
Imagen relacionada con el caso del asesinato de la familia Vela Acarapi Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Juez ordena libertad inmediata de Fernando Camacho en caso carro bombero

Un juez dispuso la libertad inmediata del gobernador cruceño Fernando Camacho, modificando su detención domiciliaria y reduciendo su fianza
Luis Fernando Camacho en la audiencia virtual por el caso carro bombero ERBOL / ERBOL

TSE define fechas de debates para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este viernes las fechas y formatos de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos detenidos por asesinato de familia en Cochabamba confiesan crimen

Dos hombres fueron aprehendidos por el asesinato de una familia de cuatro miembros en Cochabamba. Ambos confesaron su participación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad irrestricta para Camacho en caso Carro Bombero

La justicia otorgó libertad sin condiciones al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el caso de la presunta compra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere atragantado con coca en vía pública de El Alto

Un hombre de aproximadamente 30 años falleció tras atragantarse con la coca que masticaba al sufrir una caída en
Hombre masticando coca (referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos dos implicados en asesinato de familia en Cochabamba

Dos hombres confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia en Entre Ríos, Cochabamba, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cobertura de celulares en hogares bolivianos alcanza 90,6% en 2024

El Censo 2024 revela que el celular es la tecnología con mayor penetración en Bolivia, con 90,6% de cobertura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Juez anula detención domiciliaria y reduce fianza a Luis Fernando Camacho

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene medidas cautelares favorables en el caso ‘carro bombero’ tras audiencia judicial del
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a capo serbio Luka Starcevic en frontera Paraguay-Bolivia

Autoridades paraguayas detuvieron a Luka Starcevic, buscado internacionalmente por narcotráfico y asesinato, cuando intentaba ingresar a Bolivia con documentación
Luka Starcevic, detenido en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola Información de autor no disponible / Unitel Digital / ABC Color

Santa Cruz enfrenta altas temperaturas y riesgo de incendios forestales

Pronóstico advierte vientos de 70 km/h y temperaturas de 39°C que aumentan peligro de incendios en Santa Cruz. Experto
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.