Caída de natalidad en Bolivia según censo 2024

El INE reporta que las mujeres bolivianas tienen ahora solo 2 hijos en promedio, con una disminución del 27% en población infantil desde 2001.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: INE Información de autor no disponible / ANF
Foto: INE Información de autor no disponible / ANF

INE alerta sobre caída de natalidad en Bolivia tras censo 2024

Las mujeres bolivianas tienen ahora un promedio de sólo dos hijos. El director del INE, Humberto Arandia, expresó su preocupación por esta ralentización del crecimiento poblacional. Los datos oficiales confirman la tendencia a la baja desde 2001.

Un país que frena su crecimiento

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, que establece la población total de Bolivia en 11.365.333 habitantes. El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la población entre 0 y 14 años disminuyó de un 38,7% en 2001 a un 27% en 2024, en concordancia con la caída de la tasa de natalidad.

Un cambio generacional en la familia boliviana

Arandia comparó que, mientras en los años 70 u 80 las madres tenían en promedio de tres a cuatro hijos, hoy en día tienen prácticamente dos hijos, como máximo. Este fenómeno, que ya se había identificado en encuestas anteriores, no es exclusivo de Bolivia, sino que se observa a escala mundial.

El contexto económico como factor

El censo reveló factores que la población estaría considerando antes de tener hijos. Los datos muestran que sólo el 30% de los bolivianos tiene sus necesidades básicas satisfechas, mientras que el 40,1% vive en el umbral de la pobreza, el 26,1% en pobreza moderada, el 3,6% en la indigencia y el 0,1% en la marginalidad.

Una pirámide poblacional que se transforma

Mientras la población joven disminuye, otros grupos etarios han crecido. La población de 16 a 65 años aumentó del 56,4% en 2001 al 65,6% en 2024. Paralelamente, los adultos mayores de 65 años subieron del 5% al 7,4% en el mismo periodo. Este envejecimiento progresivo se da pese a la mejora en indicadores de salud, como la caída de la mortalidad infantil al 0,6% y de la mortalidad materna al 0,3%.

Una tendencia con décadas de gestación

La caída sostenida de la tasa de natalidad es un proceso que se viene registrando en el país desde el año 2001, según los datos históricos proporcionados por el INE. Este comportamiento demográfico de transición hacia familias más pequeñas es un fenómeno que también se observa a escala global.

Implicaciones para el futuro del país

La ralentización en el crecimiento de la población boliviana, evidenciada por el descenso en el grupo de niños y jóvenes, configura un nuevo escenario demográfico. La estructura poblacional futura dependerá de la evolución de esta tendencia y de su interacción con los factores socioeconómicos identificados.

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos por asesinato de familia Vela en El Chapare

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la familia Vela Acarapi en El Chapare, quienes desaparecieron con Bs
Imagen relacionada con el caso del asesinato de la familia Vela Acarapi Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Juez ordena libertad inmediata de Fernando Camacho en caso carro bombero

Un juez dispuso la libertad inmediata del gobernador cruceño Fernando Camacho, modificando su detención domiciliaria y reduciendo su fianza
Luis Fernando Camacho en la audiencia virtual por el caso carro bombero ERBOL / ERBOL

TSE define fechas de debates para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este viernes las fechas y formatos de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos detenidos por asesinato de familia en Cochabamba confiesan crimen

Dos hombres fueron aprehendidos por el asesinato de una familia de cuatro miembros en Cochabamba. Ambos confesaron su participación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad irrestricta para Camacho en caso Carro Bombero

La justicia otorgó libertad sin condiciones al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el caso de la presunta compra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere atragantado con coca en vía pública de El Alto

Un hombre de aproximadamente 30 años falleció tras atragantarse con la coca que masticaba al sufrir una caída en
Hombre masticando coca (referencial) Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos dos implicados en asesinato de familia en Cochabamba

Dos hombres confesaron su participación en el crimen de cuatro miembros de una familia en Entre Ríos, Cochabamba, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cobertura de celulares en hogares bolivianos alcanza 90,6% en 2024

El Censo 2024 revela que el celular es la tecnología con mayor penetración en Bolivia, con 90,6% de cobertura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Juez anula detención domiciliaria y reduce fianza a Luis Fernando Camacho

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene medidas cautelares favorables en el caso ‘carro bombero’ tras audiencia judicial del
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a capo serbio Luka Starcevic en frontera Paraguay-Bolivia

Autoridades paraguayas detuvieron a Luka Starcevic, buscado internacionalmente por narcotráfico y asesinato, cuando intentaba ingresar a Bolivia con documentación
Luka Starcevic, detenido en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola Información de autor no disponible / Unitel Digital / ABC Color

Santa Cruz enfrenta altas temperaturas y riesgo de incendios forestales

Pronóstico advierte vientos de 70 km/h y temperaturas de 39°C que aumentan peligro de incendios en Santa Cruz. Experto
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.