| | |

Tiroteo en escuela primaria de Minneapolis deja niños heridos

Más de 20 personas resultaron heridas durante un tiroteo en la Iglesia Católica de la Anunciación durante una misa escolar matutina. El atacante falleció presuntamente por suicidio.
Clarín
Ambulancias y bomberos en el lugar de los hechos tras el tiroteo Información de autor no disponible / Clarín
Ambulancias y bomberos en el lugar de los hechos tras el tiroteo Información de autor no disponible / Clarín

Tiroteo en escuela primaria de Minneapolis deja varios niños heridos

Más de 20 personas resultaron heridas durante una misa escolar matutina. El atacante falleció, presuntamente por suicidio, según informaron las autoridades policiales. La situación se desarrolló en la Iglesia Católica de la Anunciación y su escuela primaria.

Una mañana trágica en Minneapolis

Un tiroteo ocurrió durante una misa escolar a la que los alumnos asisten a las 8.15 cada mañana en la Iglesia Católica de la Anunciación, en el sureste de Minneapolis. El hecho sucedió media hora después del inicio de la misa, con las clases habiendo comenzado apenas una semana antes. El atacante ‘está muerto’, según la policía, quien indicó que se habría suicidado.

La respuesta de los servicios de emergencia

El hospital pediátrico Children’s Minnesota informó que cinco niños fueron ingresados para recibir atención médica. Hennepin Healthcare también estaba atendiendo a pacientes del tiroteo. Las autoridades evacuaron las zonas cercanas y pidieron a los residentes que evitaran el área.

Reacciones oficiales ante la violencia

El gobernador Tim Walz describió el incidente como un ‘horrendo acto de violencia’. El expresidente Donald Trump fue informado sobre la situación y el FBI respondió rápidamente, estando en la escena. La senadora Amy Klobuchar se declaró ‘desconsolada por la terrible violencia’ ocurrida.

Testimonios de un comunidad conmocionada

Bill Bienemann, un asistente habitual a la iglesia, relató haber escuchado docenas de disparos, quizás hasta 50, durante hasta cuatro minutos. Su hija, Alexandra, exalumna de la escuela, expresó su conmoción: “Me rompe el corazón, me revuelve el estómago, saber que hay personas que conozco heridas o incluso fallecidas”. Los estudiantes fueron evacuados a una “zona de reunificación” y muchas familias se reunieron afuera en medio de una fuerte presencia policial.

Un acto de violencia sin motivos claros

El tiroteo ocurrió en una institución educativa católica durante una actividad rutinaria. La situación sigue sin esclarecerse y aún no se ha revelado el motivo del sospechoso, lo que deja a la comunidad buscando respuestas ante un acto violento inesperado.

Una comunidad se enfrenta a las secuelas

El impacto inmediato recae en las familias de los estudiantes y la comunidad local, que debe lidiar con las consecuencias del tiroteo. La eficacia de la respuesta médica y policial, así como la investigación del FBI, serán cruciales para el proceso de recuperación y la búsqueda de claridad sobre lo sucedido.

Aranceles de EE.UU. reconfiguran alianzas geopolíticas globales

Las medidas arancelarias de Estados Unidos impulsan acercamientos estratégicos entre India-China y Brasil-México, redefiniendo el panorama geopolítico y comercial
Líderes de BRICS en cumbre en Río de Janeiro, julio 2025 Reuters / Clarín

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)