Santa Cruz restablece la atención hospitalaria tras paro de trabajadores
La normalidad regresa a los hospitales tras un cuarto intermedio de 3 días. La Gobernación se compromete a completar el pago de viáticos y ítems pendientes en un plazo de 15 días. Los pacientes habían visto suspendidos algunos servicios y reprogramadas consultas.
Un respiro para la salud cruceña
Tras varios días de paro, la atención en los hospitales de Santa Cruz de la Sierra se normaliza desde este miércoles, 27 de agosto. Esto se acordó en una reunión entre la Gobernación cruceña y los trabajadores de salud, quienes decretaron un cuarto intermedio hasta el viernes, 29 de agosto. El acuerdo establece que la institución departamental complete el pago de los viáticos de vacunación en un plazo máximo de 15 días.
Las demandas del sector
Los trabajadores exigen que la Gobernación consiga recursos para cubrir el bono de viáticos por vacunación, el retroactivo de los ítems GAD y Prefectural, además de los sueldos pendientes que la Alcaldía les adeuda. El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, informó que entre el 60% y el 70% del bono de viáticos ya fue depositado, pero aún falta cubrir los ítems GAD y TGN, lo que tomará 15 días más.
Impacto en los pacientes
La medida de presión afectó directamente a los ciudadanos. Varios pacientes tuvieron que reprogramar sus consultas y se suspendieron algunos servicios en hospitales municipales. Representantes de pacientes con enfermedades crónicas, como renales, cáncer o lupus, lamentaron que estas acciones repercutan directamente en la calidad de la atención que reciben.
Un conflicto con historia
La carta de demandas del sector incluye reclamos tanto departamentales como municipales que se arrastran en el tiempo, específicamente relacionados con el pago de viáticos por vacunación y el retroactivo de ítems GAD y Prefectural, además de sueldos pendientes por parte de la Alcaldía.
La calma, por ahora
La situación se normaliza temporalmente mientras se espera el cumplimiento del pago comprometido. La repercusión para el ciudadano es el restablecimiento de la atención hospitalaria, aunque la resolución definitiva de las demandas del sector sanitario queda sujeta al desembolso de los fondos en las próximas dos semanas.