Niña de cuatro años ingresa en UCI por picadura de araña en Cochabamba
La menor requiere un tratamiento que cuesta 700 bolivianos diarios. El suceso ocurrió en su domicilio de la zona de La Maica. El antídoto necesario no estaba disponible en la ciudad y tuvo que ser traído.
Una picadura con graves consecuencias
Zoeh, una niña de 4 años, fue ingresada a la unidad de terapia intensiva del Hospital Pediátrico de Cochabamba tras ser picada por una araña de rincón. El incidente se registró la semana pasada en su vivienda, ubicada en la zona de La Maica, cuando la menor salió a cepillarse los dientes.
El doloroso diagnóstico
Inicialmente, la familia no detectó la gravedad. Sin embargo, la pequeña empezó a botar coágulos de sangre y su estado se agravó, entrando en «estado de shock por el dolor». Al ser alertados por los médicos, sus familiares buscaron en la casa y encontraron dos tipos de arañas, que fueron llevadas al SEDES para su identificación.
La lucha por el antídoto y los costes
El tratamiento se ha complicado por la falta de disponibilidad del antídoto en Cochabamba. La dosis necesaria no se encontraba en el lugar y hubo que traerla. Además, la familia enfrenta una carga económica significativa, ya que gasta más de 700 bolivianos diarios en el tratamiento de la niña, un costo que están sufragando con préstamos.
Un riesgo doméstico
Este caso evidencia el peligro que representan las arañas venenosas, como la de rincón o la viuda negra, en el entorno doméstico de regiones como Cochabamba. La picadura de estos arácnidos puede provocar reacciones graves que requieren atención médica inmediata y tratamientos costosos que no siempre están disponibles de forma inmediata.
Esperando una mejoría
La salud de la niña depende ahora de la efectividad del tratamiento aplicado. Sus familiares aguardan a que su estado mejore para que pueda salir de la unidad de cuidados intensivos, mientras continúan haciendo frente a los elevados gastos médicos.