| | |

Ministerio de Salud amplía vacunación contra sarampión hasta 19 años

Bolivia recibió 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión para inmunizar a menores y jóvenes hasta 19 años, grupo más afectado por la enfermedad.
Opinión Bolivia
Campaña de vacunación contra el sarampión Dico Solís / URGENTE.BO
Campaña de vacunación contra el sarampión Dico Solís / URGENTE.BO

Ministerio de Salud amplía vacunación contra sarampión hasta 19 años

Bolivia recibió 1.720.000 dosis para inmunizar a menores y jóvenes. La ministra María Renée Castro anunció la distribución a los nueve departamentos. La medida responde a que este grupo es el principal afectado por la enfermedad.

Un escudo sanitario para los más jóvenes

La Ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que el país recibió 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión que serán distribuidas a los nueve departamentos. Esta dotación permitirá extender la campaña de inmunización, cuyo objetivo central serán los menores y jóvenes de hasta 19 años, al ser el grupo más afectado por esta enfermedad.

Distribución nacional de vacunas

La asignación de dosis por departamento es la siguiente: Santa Cruz recibirá la mayor cantidad con 601.000 vacunas, seguido de La Paz con 412.900 y Cochabamba con 292.600. El resto se distribuirá en Chuquisaca (89.000), Oruro (71.000), Tarija (65.000), Beni (100.000) y Pando (27.000). El PAI Nacional mantendrá una reserva estratégica de 2.500 dosis.

Panorama epidemiológico actual

Respecto a los casos, la autoridad informó que actualmente se registran 274 casos positivos de sarampión, de los cuales 266 ya se recuperaron y 8 se encuentran en proceso de recuperación. Castro destacó que «hubo días en los que los casos aumentaron, pero también tuvimos jornadas con cero contagios», señalando que el día anterior no se registraron casos positivos.

Focalizando en la población vulnerable

La ampliación de la campaña se decide porque, según explicó la autoridad, esta enfermedad afecta principalmente a menores y jóvenes de hasta 19 años. Esta característica epidemiológica convierte a este grupo demográfico en el objetivo prioritario para cortar las cadenas de transmisión y controlar el brote.

Cerrando el círculo de protección

La eficacia de la campaña dependerá de la correcta aplicación de las dosis en todo el territorio nacional. El éxito en la inmunización de este grupo etario será crucial para controlar la dispersión del virus y proteger a la población más susceptible.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur