| | |

EBAM 2025 reúne a profesionales de archivos, bibliotecas y museos

Más de 100 bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho países participan en el Encuentro Latinoamericano EBAM 2025 en Cochabamba, Bolivia, para debatir sobre desafíos digitales y transformación social.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EBAM congrega a más de un centenar de profesionales en Cochabamba

Más de un centenar de bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho naciones protagonizan el decimoquinto Encuentro Latinoamericano (EBAM). El evento, de carácter integrador, se celebra en Bolivia por tercera vez y se extenderá hasta el viernes 29 de agosto.

Un encuentro para el crecimiento regional

El EBAM 2025, con el epígrafe “Integrador e irrestricto”, se inauguró en dependencias de la Casa de las Culturas en Cochabamba. Profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, España, Panamá, Perú, Puerto Rico y Bolivia debatirán, distribuidos en cuatro mesas de trabajo, temas puntuales con la perspectiva de seguir creciendo en beneficio de la historia de cada región de Latinoamérica.

Mesas de trabajo y objetivos

David Aruquipa Pérez, director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), detalló los temas: la mesa uno abordará los desafíos en los nuevos soportes digitales; la mesa 2 debatirá el desafío hacia la ciudadanía digital; la mesa 3 tratará sobre los museos como instrumento de transformación social; y la mesa 4 abordará la sociedad de conocimiento en el bicentenario. El objetivo del Encuentro es visibilizar el rol que tienen los archivistas y bibliotecarios en tiempos de transformación social, comentó Aruquipa.

Acto inaugural y presentación

En el acto inaugural, Luis Oporto Ordoñez, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), señaló que “el EBAM tiene un caracter integrador e irrestricto, es único en su género porque permite incorporar a los países de la región”. Simultáneamente, presentó su obra “Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021)”.

Un espacio consolidado para la cultura

El Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM) celebra su decimoquinta edición. Este evento internacional se caracteriza por su enfoque integrador y se celebra en Bolivia por tercera vez en su historia, reuniendo a expertos de diversos países para debatir el futuro de la gestión cultural y documental.

Fortalecer la memoria colectiva

El evento busca fortalecer la profesión y la gestión del conocimiento en la región. Las conclusiones de las mesas de trabajo pretenden generar directrices para que bibliotecarios, archivistas y museólogos enfrenten los desafíos digitales y sociales, impactando en la preservación y acceso del ciudadano a la información y el patrimonio cultural latinoamericano.

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustibles

La Federación del Transporte Libre mantiene bloqueos en cuatro puntos de la red vial de Cochabamba. La protesta responde
Bloqueo en Villa Tunari

Santa Cruz sufre colapso de transporte por escasez de combustible

Más de la mitad de los micros están inmovilizados en Santa Cruz por falta de combustible, causando largas esperas
Personas esperando el transporte público en una parada.

Santa Cruz sufre colapso de transporte por escasez de combustible

Más del 50% de los micros están paralizados en Santa Cruz debido a la escasez de combustible. La crisis
Toritos, trufis, motocicletas y bicicletas sirven de transporte en los barrios

Senado boliviano archiva proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral

El Senado boliviano archivó el proyecto que buscaba suspender a los vocales del TSE antes del balotaje. La Comisión
Imagen sin título

Incendios afectan área productora de asaí en Bajo Paraguá y autoridades reclaman falta de apoyo

Más de 20.000 hectáreas, incluyendo zonas productoras de asaí en la TCO Bajo Paraguá, han sido arrasadas por incendios
Concejal Méndez indica que más de 20 mil hectáreas han sido afectadas por el fuego en San Ignacio

TSE califica de «rotundo éxito» el debate entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral califica el debate entre Paz y Quiroga como rotundo éxito. Dos vocales instan a que
Imagen sin título

Transportistas bloquean rutas en Cochabamba por desabastecimiento de combustible

El analista Marco Antonio Zelaya afirma que la crisis de desabastecimiento de combustibles y dólares en Bolivia opaca el
Imagen sin título

Líder de Portland desmiente a Trump y afirma que la ciudad es segura

El Consejo Municipal de Portland apela ante tribunales federales para evitar el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por
La presidenta del Consejo de Portland, Elana Pirtle-Guiney, habla en un evento

Demócratas mantienen ventaja en culpa por cierre pese a desventaja económica

Los demócratas enfrentan una paradoja electoral: aunque los votantes culpan más a los republicanos del cierre gubernamental, confían más
Imagen sin título

Trump firma un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump firma en Egipto un acuerdo que finaliza la guerra de Gaza. Se liberan veinte rehenes e inicia
President Donald Trump y el presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi sostienen documentos firmados durante una cumbre en Shar

Trump celebra en Israel un alto el fuego en Gaza y pide el indulto de Netanyahu

Donald Trump fue recibido como un héroe en Israel tras la liberación de los 20 rehenes restantes. En la
Presidente Donald Trump se dirige al parlamento israelí, el Knesset, en Jerusalén.

Trump recibe elogios bipartidistas por lograr la tregua entre Israel y Hamás

Donald Trump recibe elogios de republicanos y demócratas por el alto el fuego en Gaza que permitió la liberación
Presidente Donald Trump durante la foto de familia en la Cumbre Internacional por la Paz en Gaza, en Sharm el-Sheikh, Egipto.