Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial. Las víctimas se oponen por temor a impunidad.
El Deber
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso de pederastia

La defensa presentó una excepción de prescripción basada en jurisprudencia. El juicio oral continuará este viernes 29 si el juez no acepta el incidente. Las víctimas se oponen a que el caso se cierre.

Un recurso que busca cerrar el caso

La defensa de los dos sacerdotes jesuitas acusados de encubrir al padre Alfonso Pedrajas presentó un incidente de excepción que podría dejar extinto este proceso judicial por pederastia. Este recurso se basa en una supuesta jurisprudencia de un caso parecido en el país y fue presentado el martes 26 durante la etapa de pruebas documentales.

La postura de las víctimas

Pedro Lima, exsacerdote jesuita y vocero de las víctimas, declaró que «no estamos de acuerdo en que se cierre el caso porque sería un funesto antecedente de impunidad». Lima afirmó que su deseo es que «se llegue hasta la sentencia», mostrando la preocupación de los afectados por una posible impunidad.

El estado actual del proceso judicial

El pasado lunes 25 concluyó la etapa de declaración de testigos. Al día siguiente, se desarrolló la presentación de pruebas documentales de cargo y de descargo, donde también declaró el perito del Ministerio Público. La audiencia se ha estado realizando de manera virtual.

Un caso judicial de larga data

El proceso judicial por el caso de pederastia del padre Alfonso Pedrajas ha experimentado varias suspensiones y reinstalaciones a lo largo de su tramitación, tal como se reportó previamente.

La próxima audiencia será crucial

La continuidad del juicio oral depende ahora de la decisión del juez sobre el incidente de prescripción. Está previsto que la audiencia continúe este viernes 29 a las 10:00, si es que el juez no acepta el incidente presentado por la defensa.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.