Capturan a dueña de vehículo y narcotraficante por secuestro

Detienen a Olimpia S. R. y a Clodoaldo Figueroa Saume, alias 'el Tío Vago', en operativo contra red criminal vinculada a narcotráfico y secuestro de empresario en Santa Cruz.
El Deber
Secuencia del secuestro en Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Secuencia del secuestro en Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a dueña de vehículo y narcotraficante por secuestro en Las Palmas

Detienen a Olimpia S. R. y a «el Tío Vago» tras allanar siete inmuebles en Santa Cruz. El operativo se desarrolló en la capital cruceña. El secuestro del empresario Erick Roberto Baeza Achá ocurrió el 29 de julio.

Operativo contra una red criminal

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y el Ministerio Público realizaron allanamientos en siete inmuebles, presuntamente propiedad de Olimpia S. R. En estos operativos se logró la aprehensión de tres personas: la presunta dueña del vehículo utilizado en el rapto, Clodoaldo Figueroa Saume, alias «el Tío Vago», considerado un «pez gordo del narcotráfico», y un piloto de aviación.

Los implicados y sus vínculos

Olimpia S. R. cuenta con antecedentes por legitimación de ganancias ilícitas y estafa. Figueroa Saume es uno de los narcotraficantes más buscados del Perú, con antecedentes de fuga de prisión en ese país. Informes preliminares lo vinculan además con Sendero Luminoso, lo que incrementa la preocupación sobre la peligrosidad de la organización a la que pertenecería.

La investigación del secuestro

El caso tuvo un giro cuando el hijastro de la víctima, Reny Pablo D. L., quien realizó la denuncia, pasó a ser investigado tras descubrirse posibles nexos con los captores. Tanto él como los abogados que lo acompañaban, los hermanos Carlos Henry G. y Óscar Erwin G., desaparecieron después de presentar la denuncia.

La trama transnacional

Según inteligencia policial, Figueroa formaba parte de una red dedicada a trasladar cocaína desde la selva peruana, procesarla en laboratorios clandestinos en Bolivia y enviarla a Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Ya había sido detenido en Bolivia en 2019 bajo una identidad falsa.

Un rescate millonario y la investigación en curso

Los captores de Baeza Achá exigieron inicialmente 2 millones de dólares de rescate, monto que fue reducido ante la falta de respuesta de la familia. La Policía continúa analizando si las llamadas extorsivas y los movimientos financieros de los involucrados se conectan con otras redes de crimen organizado transnacional.

Un caso con ramificaciones internacionales

El secuestro del empresario cruceño destapó la presencia de un narcotraficante peruano de alto nivel en Bolivia, con una red criminal que opera a escala internacional. Las autoridades peruanas ya lo buscaban por sus antecedentes delictivos y su vínculo con el narcotráfico.

A la espera de más detalles

Las autoridades anunciaron que en las próximas horas se brindará un informe oficial más amplio sobre los vínculos de los capturados con los distintos hechos criminales en Santa Cruz, a la espera de los resultados de la investigación en curso.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título