Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales

Bolivia registra 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales, concentrados principalmente en parques nacionales como Noel Kempff Mercado. El gobierno declaró emergencia nacional para coordinar la respuesta.
Asuntos Centrales
Fotografía de archivo de los estragos causados en el ambiente por los incendios en Bolivia Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales
Fotografía de archivo de los estragos causados en el ambiente por los incendios en Bolivia Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales

Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales

El 80% de la superficie afectada corresponde a arbustos y pastizales. Los incendios, que comenzaron el 1 de agosto, se concentran principalmente en parques y reservas naturales. El Gobierno declaró la emergencia nacional para agilizar la coordinación y recibir apoyo internacional.

El fuego avanza en áreas protegidas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que uno de los lugares más afectados es el parque nacional Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz, con 70.000 hectáreas quemadas. La segunda zona más impactada es la cordillera de Sama, en Tarija, con 6.420 hectáreas, seguida del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, en Santa Cruz, con 4.314 hectáreas.

Combate activo

Actualmente hay cuatro incendios activos, dos en Santa Cruz, uno en el parque Noel Kempff Mercado y dos en la región amazónica de Pando. Para hacerles frente, 89 focos de calor son combatidos por equipos de primera respuesta y 1.346 militares.

Una crisis recurrente

Los incendios son un problema recurrente en Bolivia y se atribuyen sobre todo a los ‘chaqueos’ o quemas controladas autorizadas para preparar los suelos para la siembra y el pastoreo. En 2024, los incendios arrasaron más de 12 millones de hectáreas, lo que constituyó la mayor crisis ambiental del país, de la cual no podrá recuperar lo perdido.

Con la mira puesta en la contención

La declaratoria de emergencia nacional por parte del Gobierno busca proteger el medio ambiente, la salud y la biodiversidad. Aunque la superficie afectada actual es significativa, las autoridades señalaron que «en comparación con 2024 estamos lejos de alcanzar esas cifras».

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título