Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales

Bolivia registra 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales, concentrados principalmente en parques nacionales como Noel Kempff Mercado. El gobierno declaró emergencia nacional para coordinar la respuesta.
Asuntos Centrales
Fotografía de archivo de los estragos causados en el ambiente por los incendios en Bolivia Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales
Fotografía de archivo de los estragos causados en el ambiente por los incendios en Bolivia Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales

Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales

El 80% de la superficie afectada corresponde a arbustos y pastizales. Los incendios, que comenzaron el 1 de agosto, se concentran principalmente en parques y reservas naturales. El Gobierno declaró la emergencia nacional para agilizar la coordinación y recibir apoyo internacional.

El fuego avanza en áreas protegidas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que uno de los lugares más afectados es el parque nacional Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz, con 70.000 hectáreas quemadas. La segunda zona más impactada es la cordillera de Sama, en Tarija, con 6.420 hectáreas, seguida del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, en Santa Cruz, con 4.314 hectáreas.

Combate activo

Actualmente hay cuatro incendios activos, dos en Santa Cruz, uno en el parque Noel Kempff Mercado y dos en la región amazónica de Pando. Para hacerles frente, 89 focos de calor son combatidos por equipos de primera respuesta y 1.346 militares.

Una crisis recurrente

Los incendios son un problema recurrente en Bolivia y se atribuyen sobre todo a los ‘chaqueos’ o quemas controladas autorizadas para preparar los suelos para la siembra y el pastoreo. En 2024, los incendios arrasaron más de 12 millones de hectáreas, lo que constituyó la mayor crisis ambiental del país, de la cual no podrá recuperar lo perdido.

Con la mira puesta en la contención

La declaratoria de emergencia nacional por parte del Gobierno busca proteger el medio ambiente, la salud y la biodiversidad. Aunque la superficie afectada actual es significativa, las autoridades señalaron que «en comparación con 2024 estamos lejos de alcanzar esas cifras».

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur