| | |

Bolivia amplía vacunación contra sarampión hasta 19 años

El Ministerio de Salud distribuye 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión para inmunizar a jóvenes hasta 19 años, tras controlar el brote con 274 casos confirmados.
El Deber
Fotografía relacionada con la vacunación contra el sarampión Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Fotografía relacionada con la vacunación contra el sarampión Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Bolivia amplía vacunación contra sarampión a jóvenes de hasta 19 años

El Ministerio de Salud distribuye 1.720.000 dosis en los nueve departamentos. La medida se toma tras conseguir un importante lote de vacunas y con 274 casos confirmados, la mayoría ya recuperados. Santa Cruz recibirá la mayor partida con 600.000 unidades.

Un escudo sanitario para los más jóvenes

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, anunció que el rango de edad para la vacunación se amplía hasta los 19 años. Esta decisión fue posible gracias a la llegada de un importante cargamento de vacunas al país. «Hemos avanzado de manera significativa», indicó la ministra sobre la situación epidemiológica, destacando que ya no hay brote activo.

Distribución nacional de las dosis

La cartera de Salud detalló el reparto de las 1.720.000 dosis: La Paz recibirá 412.900, Cochabamba 292.600, Chuquisaca más de 89.000, Oruro 71.000, Tarija 65.000, Beni 100.000, Pando 27.000 y Santa Cruz 600.000. 2.500 dosis quedarán para abastecimiento a nivel nacional. El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) moverá estas vacunas para iniciar el proceso de inmunización en horas.

De la crisis a la contención

Bolivia enfrentó un brote de sarampión con 274 casos positivos, de los cuales 266 están recuperados y 8 se encuentran en proceso de recuperación. La ministra Castro atribuyó el control de la enfermedad a los bloques de contención generados por la vacunación en menores, calificando al virus como «uno de los más transmisibles e inmuno prevenibles». Resaltó que ya se han registrado días con cero nuevos contagios.

Cooperación y trabajo en terreno

La gestión para adquirir las vacunas contó con apoyo internacional. La Embajada de la India facilitó el proceso para acelerar la llegada de las dosis, que originalmente demoraría tres meses. De manera paralela, se realizó un trabajo articulado con el Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz, donde el propio viceministro se acercó a las comunidades menonitas. 50.000 dosis recibidas de Chile se destinaron a un bloqueo vacunal en estas comunidades.

Un virus bajo control

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, había registrado un brote en el país. La respuesta sanitaria se centró en una estrategia agresiva de vacunación para contener su propagación, dirigida inicialmente a grupos específicos y ahora ampliada a un rango de edad mayor.

Refuerzo para la inmunización nacional

La distribución masiva de vacunas consolida la contención del brote y busca inmunizar a una población más amplia, previniendo nuevos contagios. El éxito de la estrategia se evidencia en la disminución de casos activos y la normalización de la situación epidemiológica en el país.

Población cruceña celebra fallo judicial a favor de Camacho

Multitudes se congregaron en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para celebrar la resolución judicial que beneficia
Celebración de la población cruceña por el fallo judicial favorable a Camacho Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Empleador atropella a trabajadores que reclamaban deuda salarial

En Quillacollo, Cochabamba, un empleador atropelló a una pareja de trabajadores que reclamaba el pago de Bs 28 mil
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial.
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Audiencia por liberación de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

La Justicia analiza levantar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días,
Luis Fernando Camacho llega a su audiencia por el caso Golpe I Información de autor no disponible / Red Uno

Administración Trump cambia subsidios por activos en estrategia industrial

El gobierno de Trump implementa nueva política de apoyo federal que intercambia subsidios por participaciones accionarias y flujos de
Ilustración sobre la estrategia industrial de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce cuestiona resoluciones judiciales sobre crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce expresa preocupación por la falta de justicia para las víctimas de las masacres de Senkata
Violencia en Senkata, El Alto archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro de 36 días

Juez dispone medida cautelar de detención domiciliaria para el gobernador de Santa Cruz dentro del proceso por las movilizaciones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una imagen de archivo. Información de autor no disponible / ERBOL

Trump acusa a George Soros bajo ley RICO en EE.UU.

Donald Trump insta a procesar a George Soros y su hijo bajo la Ley RICO, acusándolos de apoyar protestas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobernador Aguilera aconseja a Camacho evitar excolaboradores problemáticos

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, recomienda a Luis Fernando Camacho no rodearse de personal que le
Aguilera brinda conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno apela medidas cautelares de Camacho y Pumari

El Estado boliviano presentó apelaciones a las decisiones judiciales que otorgaron medidas cautelares a Luis Fernando Camacho y Marco
Jessica Saravia, la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional APG / URGENTE.BO

Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rafael Grossi candidato secretario general ONU 2027

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó oficialmente su candidatura para suceder a António Guterres como secretario general
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi AP / EFE