| | |

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo de rescate resultó imposible y costó la vida de un montañista italiano.
Clarín
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Kirguistán declara desaparecida a alpinista rusa tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna permaneció 15 días atrapada a 7.140 metros. Las autoridades dieron por concluida la búsqueda tras un operativo en el que falleció un montañista italiano. Un dron militar no detectó movimiento en su tienda este miércoles.

Una lucha contra los elementos

El Comité de Emergencia de Kirguistán declaró desaparecida a la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna este miércoles 27 de agosto. La escaladora de 48 años se rompió una pierna el 12 de agosto al descender el Pico Victoria, en la cordillera del Tian Shan, a más de 7.000 metros de altura y con temperaturas de -24 grados. El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán informó que un dron militar no registró movimiento en el interior de la carpa, lo que llevó a dar por concluida la búsqueda.

El coste humano del rescate

El operativo, calificado como ‘imposible’, se saldó con la muerte del alpinista italiano Luca Sinigaglia, allegado de Nagovitsyna, quien falleció un día después del accidente intentando socorrerla. Las adversas condiciones climáticas frustraron múltiples intentos de rescate, incluido un aterrizaje forzoso de un helicóptero a 4.900 metros. Las autoridades kirguisas estiman que no será posible recuperar su cuerpo hasta 2026.

Una vida marcada por la montaña

El accidente ocurre en el mismo macizo montañoso donde, en 2021, falleció el marido de Nagovitsyna, Sergéi, víctima de un derrame cerebral en el pico Khan Tengri, a menos de 20 kilómetros del Pico Victoria. Nagovitsyna buscaba completar en el Pico Victoria el reconocimiento de ‘Leopardo de las nieves’, una distinción que premia escalar las cinco cumbres más altas de la ex Unión Soviética.

Legado en las alturas

La tragedia de los Nagovitsyn se entrelaza con la historia del alpinismo en las cumbres del Tian Shan, una zona de gran tradición para los escaladores rusos. El Pico Victoria, también conocido como Pobeda, con sus 7.439 metros, es la segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética y una de las cinco integradas en el exigente desafío del ‘Leopardo de las nieves’.

El silencio de la montaña

La desaparición de Nagovitsyna cierra un operativo de rescate extremo que evidenció los límites humanos y técnicos frente a la alta montaña. Las autoridades kirguisas han concluido las labores de búsqueda, dejando la recuperación de los cuerpos para una fecha indeterminada, en un lugar donde la naturaleza ha reclamado su supremacía una vez más.

Rusia ataca Kiev con drones y misiles dejando ocho muertos

Ataque masivo ruso contra Kiev causa ocho muertos, incluyendo dos niños, y daña casi 100 edificios. Primera ofensiva tras
Edificio residencial de cinco pisos partido al medio tras impacto directo en el barrio Darnytskyi Thomas Peter/Reuters / Clarín

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes en sesión del Congreso

Conflicto físico entre el senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno del PRI durante una sesión legislativa, evidenciando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Desinformación en balotaje boliviano: claves para identificarla

Expertos en verificación de datos alertan sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales durante la segunda vuelta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fepch convoca a parlamentarios electos para desarrollo regional

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca busca establecer una agenda común con los nuevos legisladores para evitar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre disputarán presidencia de Brigada chuquisaqueña

Cuatro fuerzas políticas conformarán la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca tras una gestión saliente marcada por parálisis y conflictos
Instalaciones donde sesionó la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro 2022

Juzgado concede arresto domiciliario a Luis Fernando Camacho en proceso por el paro de 36 días en Santa Cruz,
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí Información de autor no disponible / APG

Evo Morales atribuye 12% de votos de Paz-Lara a su corriente

El expresidente boliviano afirma que su movimiento leal aportó el 12% de los votos al PDC en primera vuelta
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / OPINIÓN

Fiscalía allana propiedad agrícola del hijo del presidente Arce

La Fiscalía de Santa Cruz ejecutó allanamiento y secuestro del predio ‘Adán y Eva’ de Rafael Arce Mosqueira, en
Vista panorámica del predio 'Adán y Eva', ubicado en Santa Cruz CONNECTAS / Urgente.bo

Incendios forestales queman 83.220 hectáreas en áreas protegidas

Los incendios de agosto de 2025 afectaron 83.220 hectáreas en parques nacionales de Bolivia, con el 80% en pastizales
El Parque Nacional Tunari es una de las reservas forestales más importantes de Cochabamba DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara denuncia ‘mafias’ en TikTok mientras JP espera debate

El candidato Edmand Lara no asistió a debate en mercado Abasto mientras denunciaba ‘mafias’ en TikTok; Juan Pablo Velasco
Edmand Lara, excapitán de la Policía que pretende ser vicepresidente junto con Rodrigo Paz APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doria Medina respalda renuncia de Libre al balotaje electoral

Samuel Doria Medina considera viable la propuesta de Rodrigo Paz para que Jorge Quiroga renuncie al balotaje, mientras Quiroga
Samuel Doria Medina (i) y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)