| | |

Cinco de cada diez adultos mayores en Bolivia continúan trabajando

El 50% de la población mayor de 60 años en Bolivia permanece laboralmente activa, principalmente por cuenta propia en condiciones precarias, según datos de UNFPA y la Defensoría del Pueblo.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cinco de cada diez adultos mayores en Bolivia continúan trabajando

La mitad de la población mayor de 60 años permanece laboralmente activa. La mayoría lo hace por cuenta propia en condiciones precarias. El maltrato y la discriminación son las vulneraciones más denunciadas ante la Defensoría del Pueblo.

Una vejez sin descanso

En Bolivia, cinco de cada diez personas mayores de 60 años siguen trabajando durante su vejez. Según un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), basado en la Encuesta de Hogares 2021, se estima que en el país viven alrededor de 1,3 millones de personas en este rango etario. Más de la mitad de los que laboran lo hacen por cuenta propia, exponiéndose a jornadas extensas y condiciones precarias.

El perfil del adulto mayor trabajador

La categoría laboral más frecuente es el autoempleo, que concentra a tres de cada cinco adultos mayores que trabajan. Cerca del 15% participa en negocios familiares sin percibir remuneración, mientras que alrededor del 13% se desempeña como obreros o empleados.

Vulneraciones y carga económica

La Defensoría del Pueblo registró, entre 2024 y mayo de 2025, 1.152 casos vinculados con maltrato familiar, institucional o social. Le siguen las limitaciones al derecho al voto (149 denuncias) y la discriminación (125 registros). Además, la salud representa una carga económica significativa: las familias con adultos mayores gastan más del doble en salud (3,7% de su gasto) que los hogares sin ellos (1,8%).

Un contexto de envejecimiento y precariedad

El 22,3% de los hogares bolivianos tiene al menos un adulto mayor. Pese a que muchos reciben ingresos por jubilación o bonos estatales, una gran parte se ve obligada a seguir trabajando para cubrir sus gastos básicos, ya que estos ingresos resultan insuficientes.

Garantizar una vejez digna

La situación descrita plantea el desafío de garantizar protección y cuidados adecuados para la población adulta mayor, asegurando sus derechos y una vejez libre de discriminación, tal como gestiona la Defensoría del Pueblo.

Ataque armado en Chimoré deja dos jóvenes heridos

Dos jóvenes de 18 y 19 años resultaron heridos por disparos en la avenida Panamericana de Chimoré. La FELCC
Jóvenes fueron llevados al Hospital de Chimoré Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edman Lara: audiencia por terrenos de la Policía

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta una audiencia judicial por un caso de terrenos que denunció inicialmente como estafa
Seguidores esperan la llegada de Edman Lara al juzgado Rodolfo Orellana / Unitel Digital

Confederación Universitaria denuncia usurpación de cargos con falsificación

La CUB inició acciones legales contra dos personas por presunta usurpación de cargos mediante falsificación de documentos para arrogarse
Documento enviado al Tribunal de Honor de la CUB Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

La ciudad de Santa Cruz lamenta el fallecimiento de Percy Fernández, quien ejerció como alcalde durante seis gestiones y
Imagen de Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Juez Alexandre de Moraes: sanciones EEUU y juicio a Bolsonaro

El magistrado de la Corte Suprema de Brasil enfrenta sanciones de Estados Unidos mientras dirige el proceso por intento
Alexandre de Moraes, juez del Supremo de Brasil Ramon Sahmkow / AFP

Decomisan 596 kilos de cocaína y marihuana en Bolivia

La FELCN boliviana incautó 326 kilos de cocaína y 270 kilos de marihuana en tres operativos en Santa Cruz
Un integrante de la Policía de Bolivia custodia droga incautada en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / Asuntos Centrales

Juicio a Bolsonaro por golpe de Estado en Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inicia el juicio histórico contra Jair Bolsonaro por liderar una organización criminal que
Alexandre de Moraes leyendo el informe final del caso en el Supremo Tribunal Federal Reuters / Clarín

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará este miércoles 3 de septiembre el sorteo para definir la ubicación de los binomios
null null / ABI

Embajada España en Bolivia suma a campaña tapas contra cáncer

La Embajada de España en Bolivia se une a la campaña ‘Tapatón del Bicentenario’ para recolectar tapas plásticas que
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, habla en el lanzamiento de la Tapatón Gabriel Márquez / Asuntos Centrales

Angélica Sosa despide a Percy Fernández como mejor alcalde

La exalcaldesa interina publica una emotiva carta despidiendo a Percy Fernández, a quien describe como el mejor alcalde de
Angélica Sosa y Percy Fernández Información de autor no disponible / Correo del Sur

Impuesto Alternativo Manufacturero para microempresas en Bolivia

El gobierno boliviano propone el IAM, un nuevo impuesto que reemplazaría al IT e IUE para microempresas manufactureras con
Una microempresaria muestra una prenda de vestir ABI / ERBOL

Juicio a Bolsonaro y acusados por intento golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios enfrentan juicio por conspirar para impedir la asunción de Lula da
El expresidente Jair Bolsonaro durante interrogatorio ante el Tribunal Supremo EFE / Clarín