Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes en el altiplano.
Opinión Bolivia
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos. La medida se toma ante la persistencia de bajas temperaturas en el altiplano y la posibilidad de nevadas.

Decisiones frente al frío

El Comité, con representantes del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y el SENAMHI, tomó la decisión este miércoles 27 de agosto. El reporte del SENAMHI prevé temperaturas mínimas por debajo de 0 °C en el altiplano, con heladas y probabilidad de nevadas por encima de los 4.000 msnm. En los valles, las mínimas se mantendrán entre 0 °C y 3 °C, mientras que en el oriente se espera una mejora a partir del 28 de agosto.

Impacto para el ciudadano

La principal repercusión para la población es la continuidad del horario de invierno en las regiones afectadas. Las clases presenciales se mantendrán en todo el país con la aplicación de protocolos de bioseguridad. Sin embargo, en establecimientos con casos activos de sarampión, se instruye un cambio temporal a la modalidad a distancia.

Un contexto de vigilancia epidemiológica

La reunión del Comité se enmarca en un contexto de vigilancia epidemiológica intensificada. Hasta el 26 de agosto se reportaban 274 casos de sarampión, lo que ha llevado a la intensificación de las campañas de vacunación contra esta enfermedad. La decisión sobre el horario escolar combina así la respuesta a las condiciones climáticas con la situación sanitaria.

Un invierno que se extiende

La medida refleja la prolongación de las condiciones invernales severas en varias regiones del país. El Comité opta por priorizar la protección de la salud estudiantil ante el descenso térmico, manteniendo el horario establecido para la temporada de invierno mientras las bajas temperaturas persistan.

Rusia ataca Kiev con drones y misiles dejando ocho muertos

Ataque masivo ruso contra Kiev causa ocho muertos, incluyendo dos niños, y daña casi 100 edificios. Primera ofensiva tras
Edificio residencial de cinco pisos partido al medio tras impacto directo en el barrio Darnytskyi Thomas Peter/Reuters / Clarín

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes en sesión del Congreso

Conflicto físico entre el senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno del PRI durante una sesión legislativa, evidenciando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Desinformación en balotaje boliviano: claves para identificarla

Expertos en verificación de datos alertan sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales durante la segunda vuelta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fepch convoca a parlamentarios electos para desarrollo regional

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca busca establecer una agenda común con los nuevos legisladores para evitar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre disputarán presidencia de Brigada chuquisaqueña

Cuatro fuerzas políticas conformarán la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca tras una gestión saliente marcada por parálisis y conflictos
Instalaciones donde sesionó la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro 2022

Juzgado concede arresto domiciliario a Luis Fernando Camacho en proceso por el paro de 36 días en Santa Cruz,
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí Información de autor no disponible / APG

Evo Morales atribuye 12% de votos de Paz-Lara a su corriente

El expresidente boliviano afirma que su movimiento leal aportó el 12% de los votos al PDC en primera vuelta
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / OPINIÓN

Fiscalía allana propiedad agrícola del hijo del presidente Arce

La Fiscalía de Santa Cruz ejecutó allanamiento y secuestro del predio ‘Adán y Eva’ de Rafael Arce Mosqueira, en
Vista panorámica del predio 'Adán y Eva', ubicado en Santa Cruz CONNECTAS / Urgente.bo

Incendios forestales queman 83.220 hectáreas en áreas protegidas

Los incendios de agosto de 2025 afectaron 83.220 hectáreas en parques nacionales de Bolivia, con el 80% en pastizales
El Parque Nacional Tunari es una de las reservas forestales más importantes de Cochabamba DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara denuncia ‘mafias’ en TikTok mientras JP espera debate

El candidato Edmand Lara no asistió a debate en mercado Abasto mientras denunciaba ‘mafias’ en TikTok; Juan Pablo Velasco
Edmand Lara, excapitán de la Policía que pretende ser vicepresidente junto con Rodrigo Paz APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doria Medina respalda renuncia de Libre al balotaje electoral

Samuel Doria Medina considera viable la propuesta de Rodrigo Paz para que Jorge Quiroga renuncie al balotaje, mientras Quiroga
Samuel Doria Medina (i) y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)