Víctimas de Senkata y Sacaba denuncian parcialización judicial

Familiares de víctimas acusan al tribunal de complicidad e impunidad tras anulación de obrados en caso contra Jeanine Añez y otros acusados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Intervención militar en Sacaba, noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Intervención militar en Sacaba, noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Víctimas de Senkata y Sacaba denuncian parcialización de la justicia

Familiares de las víctimas acusan al tribunal de complicidad e impunidad. La decisión judicial se produce tras la anulación de obrados y el envío de los antecedentes a la Fiscalía General del Estado.

Un giro judicial que deja a las víctimas en indefensión

Tras una audiencia de más de ocho horas, el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló obrados del proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y otros acusados por el caso Senkata. La representante de las víctimas, Gloria Quisbert, afirmó que esta decisión «huele a complicidad e impunidad» y que deja a los afectados «en total indefensión».

El camino hacia un juicio político bloqueado

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado para el trámite de un juicio de responsabilidades. Sin embargo, Quisbert consideró que este proceso no prosperará en la futura Asamblea Legislativa, ya que los nuevos parlamentarios responden a la oposición y no se alcanzarán los dos tercios necesarios para su aprobación.

Un proceso marcado por el uso político

Gloria Quisbert declaró que las víctimas fueron usadas políticamente por el gobierno de turno, que no agilizó el proceso contra la exmandataria. Además, señaló que no se cumplieron las recomendaciones del GIEI para la reparación integral de las víctimas de estos sucesos.

Antecedentes de una intervención trágica

Los hechos que originaron estos procesos judiciales se remontan a la intervención militar ocurrida en Sacaba en noviembre de 2019, un evento que también tuvo su réplica en Senkata y que dejó un número significativo de víctimas.

La impunidad como horizonte probable

Con el archivo de la vía penal y el previsible bloqueo del juicio de responsabilidades en el Legislativo, las víctimas y sus familias enfrentan serias dificultades para alcanzar la justicia que demandan, según su propia percepción expresada en las declaraciones.

Población cruceña celebra fallo judicial a favor de Camacho

Multitudes se congregaron en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para celebrar la resolución judicial que beneficia
Celebración de la población cruceña por el fallo judicial favorable a Camacho Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Empleador atropella a trabajadores que reclamaban deuda salarial

En Quillacollo, Cochabamba, un empleador atropelló a una pareja de trabajadores que reclamaba el pago de Bs 28 mil
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial.
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Audiencia por liberación de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

La Justicia analiza levantar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días,
Luis Fernando Camacho llega a su audiencia por el caso Golpe I Información de autor no disponible / Red Uno

Administración Trump cambia subsidios por activos en estrategia industrial

El gobierno de Trump implementa nueva política de apoyo federal que intercambia subsidios por participaciones accionarias y flujos de
Ilustración sobre la estrategia industrial de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce cuestiona resoluciones judiciales sobre crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce expresa preocupación por la falta de justicia para las víctimas de las masacres de Senkata
Violencia en Senkata, El Alto archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro de 36 días

Juez dispone medida cautelar de detención domiciliaria para el gobernador de Santa Cruz dentro del proceso por las movilizaciones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una imagen de archivo. Información de autor no disponible / ERBOL

Trump acusa a George Soros bajo ley RICO en EE.UU.

Donald Trump insta a procesar a George Soros y su hijo bajo la Ley RICO, acusándolos de apoyar protestas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobernador Aguilera aconseja a Camacho evitar excolaboradores problemáticos

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, recomienda a Luis Fernando Camacho no rodearse de personal que le
Aguilera brinda conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno apela medidas cautelares de Camacho y Pumari

El Estado boliviano presentó apelaciones a las decisiones judiciales que otorgaron medidas cautelares a Luis Fernando Camacho y Marco
Jessica Saravia, la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional APG / URGENTE.BO

Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rafael Grossi candidato secretario general ONU 2027

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó oficialmente su candidatura para suceder a António Guterres como secretario general
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi AP / EFE