Verificadoras bolivianas revelan predominio de falsedades en elecciones

Bolivia Verifica y Chequea Bolivia reportan que el 83% de contenidos analizados fueron falsos o engañosos durante la primera vuelta electoral, con predominio en TikTok y Facebook.
El Deber
Elecciones en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER
Elecciones en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Verificadoras bolivianas revelan predominio de falsedades en primera vuelta electoral

El 83% de los contenidos analizados fueron falsos o engañosos. Bolivia Verifica y Chequea Bolivia ofrecen pautas para combatir la desinformación de cara a la segunda vuelta. La mayoría de estos contenidos se difundieron en TikTok y Facebook.

La duda como primer escudo

Patricia Cusicanqui, editora en jefe de Bolivia Verifica, resume la estrategia: “La mejor manera de ser críticos (…) es dudar, dudar absolutamente de todo”. Esta duda debe ir acompañada de una observación minuciosa de los detalles en los contenidos que se consumen.

Señales de alerta en un clic

Enid López, fact-checker en jefe de Chequea Bolivia, indica que la clave está en identificar señales básicas como la fecha de publicación, posibles errores ortográficos o insultos que intentan reforzar posiciones. Además, hay que fijarse en logotipos que imitan a medios reconocidos pero no son originales, o en audios con voces robóticas y ruidos de fondo.

El panorama digital en cifras

Según sus reportes, el ecosistema desinformativo es vasto. Chequea Bolivia monitoreó 286 rumores y desinformaciones un mes antes de los comicios, de los cuales 95 fueron falsos y 191 rumores. Por su parte, Bolivia Verifica analizó 53 contenidos: 83% resultaron falsos, 14% engañosos y solo 3% verdaderos. La plataforma TikTok fue el principal canal de difusión.

Una primera vuelta bajo el fuego de la falsedad

El contexto previo a la segunda vuelta está marcado por una guerra sucia en el entorno digital. Los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara concentran gran parte de la circulación de contenidos. Abundan los videos antiguos que circulan como actuales y declaraciones agresivas que refuerzan discursos de odio.

Un llamado a la responsabilidad colectiva

La desinformación degrada el debate público y genera desconfianza, con contenidos que apuntaban a acusaciones de fraude o inestabilidad institucional. El llamado de las verificadoras es doble: apelar a la responsabilidad de los políticos y a la ciudadanía para que “no sea un instrumento útil de los políticos”, pensando bien lo que se comparte y asumiendo una responsabilidad en el comportamiento digital.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro