Uagrm respalda a Luis Fernando Camacho y cuestiona proceso judicial

Autoridades de la Universidad Gabriel René Moreno califican el juicio por terrorismo contra el gobernador cruceño como "inventado" y exigen su libertad tras casi tres años de detención preventiva.
El Deber
Autoridades universitarias en rueda de prensa ED / Información de la fuente de la imagen no disponible
Autoridades universitarias en rueda de prensa ED / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autoridades universitarias respaldan a Camacho y cuestionan proceso judicial

La Uagrm califica el juicio por terrorismo como «inventado». El rector electo y el rector en funciones exigen la libertad del gobernador cruceño, detenido desde 2022 por el paro de los 36 días que exigió el censo.

Un respaldo institucional a la espera de la audiencia

Las autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) expresaron su respaldo al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, en el marco del proceso judicial por el paro de los 36 días. El rector electo, Reinerio Vargas, señaló que la audiencia forma parte de un proceso “inventado” por el gobierno. Desde la institución académica se cuestionó la acusación por el delito de terrorismo.

La posición de las autoridades

Vargas afirmó que “el gobernador lleva casi tres años preso de forma indebida”, cuando la ley establece que nadie puede permanecer más de seis meses sin sentencia. Por su parte, el rector en funciones, Vicente Cuéllar, insistió en que la detención de Camacho nunca debió prolongarse tanto tiempo, declarando: “Esperamos que se actúe en derecho”.

Un cambio de rumbo judicial con cautela

Las autoridades celebraron el cambio de rumbo en la justicia tras casi tres años de detención preventiva. Vargas agregó que las recientes decisiones judiciales —como la liberación de Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez— reflejan un viraje en la administración de justicia. No obstante, Cuéllar advirtió que la persecución política persiste.

Los orígenes del conflicto

Camacho permanece en prisión preventiva desde finales de 2022, cuando fue aprehendido en un violento operativo policial. El paro de 36 días paralizó Santa Cruz entre octubre y noviembre de 2022, hasta que el Gobierno se vio obligado a promulgar la ley del censo. Los líderes de la medida enfrentan hoy un juicio por terrorismo, un delito observado por el sistema interamericano de Derechos Humanos.

Una esperanza de libertad para el gobernador

La esperanza de las autoridades es que la audiencia determine la libertad de Camacho, poniendo fin a un proceso que consideran injusto. La extensión de su detención se convirtió en uno de los símbolos de la crisis judicial boliviana, denunciada como instrumento de persecución política.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.