TSE asigna escaños legislativos y convoca balotaje Paz vs Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados: PDC es primera fuerza con 70 asambleístas pero sin mayoría absoluta. Segunda vuelta presidencial será el 19 de octubre.
El Deber
Sesión de Sala Plena del TSE durante la proclamación de resultados electorales Información de autor no disponible / EL DEBER
Sesión de Sala Plena del TSE durante la proclamación de resultados electorales Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE asigna escaños legislativos y convoca balotaje entre Paz y Quiroga

El PDC es la primera fuerza con 70 asambleístas, pero sin mayoría absoluta. El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados y abrió la etapa para la segunda vuelta presidencial, que se celebrará el 19 de octubre.

Un Parlamento fragmentado para una nueva era

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclamó este martes los resultados de las elecciones generales del pasado 17 de agosto y asignó los escaños legislativos. El conteo ratificó la victoria del Partido Demócrata Cristiano (PDC), aunque sin la contundencia suficiente para asumir directamente el Gobierno. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó la jornada como «una demostración más de la vocación democrática y cívica del pueblo boliviano».

La distribución del poder legislativo

Con el 32,06% de los votos, el PDC aseguró 70 representantes. Libre, con el 26,70%, alcanzó 53 asambleístas. La Alianza Unidad obtuvo 35 legisladores. El MAS, pese a su debacle electoral, logró retener dos curules en Diputados. La organización indígena Bia Yuqui consiguió un diputado, un hecho inédito en la historia.

El reflejo de un electorado en transición

El análisis adjunto indica que el sector popular e indígena, que antes respondía a Evo Morales, buscó refugiarse en el PDC. Este voto refleja el comportamiento de una sociedad que muestra cierto apego al socialismo. Frente a esto, Libre representa una tendencia que rechaza el Estado centralista y exige respeto a los derechos humanos y a la propiedad privada.

Un paisaje político reconfigurado

Las elecciones del 17 de agosto mostraron un cambio significativo en el mapa político boliviano. El MAS, que durante años fue la fuerza hegemónica, quedó reducido a una bancada mínima, mientras que nuevas alianzas y fuerzas políticas, con propuestas distintas, ganaron protagonismo.

La gobernabilidad pendiente de un pacto

El nuevo Parlamento, fragmentado y sin una fuerza con mayoría absoluta, anticipa negociaciones y pactos para definir la gobernabilidad. El escenario exigirá potentes reformas y la capacidad de los nuevos liderazgos para conducir un proceso de transición pacífica.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.