TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria donde el MAS se reduce a dos diputados tras 20 años de hegemonía.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El MAS se reduce a dos diputados tras hegemonizar 20 años. El Tribunal Supremo Electoral presentó los datos oficiales de los comicios del 17 de agosto. La nueva Asamblea Legislativa queda configurada hasta 2030.

Un nuevo mapa político para Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó y aprobó los resultados oficiales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando la composición de la Asamblea Legislativa para los próximos cinco años. El partido que hegemonizó la Asamblea por casi 20 años se reduce a una mínima expresión de dos diputados, cuya presencia sólo será testimonial.

El Senado y sus fuerzas determinantes

En la Cámara de Senadores, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) contará con 16 senadores; la alianza Libre es la segunda fuerza, con 12 representantes. La bancada más determinante será Unidad, porque tiene 7 legisladores que podrán inclinar la balanza. Súmate sólo cuenta con 1 senador, por lo que su peso político no será gravitante.

La Cámara Baja y su bancada clave

Respecto a la Cámara de Diputados, el PDC tendrá 49 curules; le sigue Libre con 39. Unidad también será la bancada determinante en la cámara Baja, porque tiene 26 representantes. Las fuerzas pequeñas son: Alianza Popular, con 8 diputados; Súmate, con 5 legisladores; y el Movimiento Al Socialismo (MAS) con 2.

Un hito histórico en representación

Como hito histórico, en estas elecciones se eligió a un diputado sin partido político. El Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate inscribió a Eliseo Antezana Núñez, como diputado titular, y Dina Guaguasubera, como su suplente. Ambos ganaron las elecciones con el 38,33% de los votos en la circunscripción especial 2 de Cochabamba.

Veinte años de hegemonía que terminan

El Movimiento Al Socialismo (MAS) hegemonizó la Asamblea Legislativa por casi 20 años. Los resultados electorales oficiales confirman que ese periodo ha concluido, reduciendo su presencia a una mínima expresión de apenas dos diputados, lo que marca un cambio significativo en el panorama político nacional.

Un parlamento fragmentado y decisivo

La nueva configuración parlamentaria otorga un papel clave a la bancada de Unidad, que con sus representantes en ambas cámaras será determinante para la formación de mayorías. Esto define un escenario de negociación y acuerdos para la gobernabilidad en los próximos cinco años.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL