Tribunal de Senkata emite mandamientos de libertad para acusados

El Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto emitió mandamientos de libertad para 11 militares, tres policías y la expresidenta Jeanine Áñez, procesados por los hechos del 19 de noviembre de 2019 en Senkata.
El Deber
Familiares de militares aguardan la liberación en penal de San Pedro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Familiares de militares aguardan la liberación en penal de San Pedro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal de Senkata libra mandamientos de libertad para acusados

Al menos una docena de mandamientos de libertad fueron emitidos por el presidente del Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto. Los beneficiados son 11 militares, tres policías y la expresidenta Jeanine Áñez, procesados por los hechos del 19 de noviembre.

Un largo proceso que llega a su fin

El presidente del Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto, David Kasa, emitió los mandamientos. Los 11 militares en detención preventiva empezaron a abandonar los penales desde el martes 26 de agosto de 2025. Los abogados defensores confirmaron que los jefes militares ya pueden salir de centros como San Pedro.

El alivio de las familias

Familiares de los acusados expresaron su alivio. Camila Suárez, hija del general Franco Suárez, recordó los duros momentos vividos. La esposa del general Miguel Santisteban dijo que «no guarda rencor hacia los fiscales» y que confía en la justicia divina.

Lista de beneficiados y situaciones particulares

Los 11 jefes militares beneficiados son: Sergio Carlos Orellana Centellas; Luis Fernando Valverde Ferrufino; Julio César Tamayo Rivera; Franco Orlando Suárez González; Moisés Orlando Mejía Heredia; Iván Patricio Inchauste Rioja; Pablo Arturo Guerra Camacho; Ciro Orlando Álvarez Guzmán; Aldo Bravo Méndez; Alfredo Mario Irrazabal Guzmán; Miguel Eduardo Santiesteban Stroebel. Algunos, como el general Orellana, están prófugos y estaban asistidos por defensa pública. También se libraron mandamientos para tres exjefes policiales, quienes están fuera del país, y para la expresidenta Jeanine Áñez, quien tiene una sentencia condenatoria de 10 años por otro proceso.

Los antecedentes del caso

El juicio por el caso Senkata se inició hace casi un año. Los hechos por los que se procesaba a los acusados ocurrieron el 19 de noviembre. El lunes 25 de agosto de 2025, el Tribunal deliberó sobre la pertinencia de seguir procesando a Áñez, considerando su investidura como exmandataria, y anuló todo el proceso.

La página se cierra para los acusados

La decisión judicial pone fin a las medidas restrictivas contra la mayoría de los exjefes militares que estaban detenidos. Para algunos, la libertad implica salir de la cárcel de San Pedro; para otros, con detención domiciliaria, se levantan todas las restricciones. La resolución marca el cierre de este proceso judicial específico.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.