Senado aprueba ley para designar nuevos vocales del TSE
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría absoluta la Ley Transitoria que regula el proceso de selección de las nuevas autoridades electorales. La normativa fue remitida a Diputados para su revisión, con el objetivo de completar la designación antes de que finalice el mandato de los actuales vocales en diciembre.
Un proceso contra el reloj
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame, impulsora del proyecto, enfatizó que la futura Asamblea Legislativa que asumirá el 8 de noviembre «no contaría con el tiempo suficiente para completar el proceso». La ley consta de 41 artículos y establece las etapas, procedimientos y plazos para la designación. La Comisión Mixta encargada del proceso funcionará hasta el 7 de noviembre, tras lo cual los nuevos asambleístas continuarán con la calificación y designación final, que requiere el apoyo de dos tercios de los votos.
Garantizando la transición
Salame explicó que el objetivo es que «antes de que nosotros nos vayamos (el 8 de noviembre) salga la convocatoria» y los expedientes queden bajo custodia para que la nueva Asamblea pueda realizar la elección. La presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, instruyó la remisión del proyecto a la Cámara de Diputados.
Un mandato que se agota
El proceso se activa por el inminente vencimiento del mandato de los actuales vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el mes de diciembre, lo que hace necesario tener nuevas autoridades designadas para esa fecha.
El siguiente paso está en Diputados
La eficacia del procedimiento ahora depende de la revisión y aprobación por parte de la Cámara de Diputados. La designación final recaerá en la nueva Asamblea Legislativa, que deberá lograr una amplia mayoría de dos tercios para elegir a los nuevos vocales.