TSE convoca segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga
El proceso electoral requerirá un presupuesto de 193 millones de bolivianos. La votación se realizará el 19 de octubre de 2025. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria este miércoles 27 de agosto.
El camino hacia la definición electoral
La Sala Plena del TSE se instaló poco después de las 17:00 de este miércoles para tratar la convocatoria. Los candidatos habilitados son Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre). La decisión se tomó tras presentarse el cómputo de la primera vuelta, sin registrarse la anulación de mesas y sin repetición de votación.
Inversión y calendario del proceso
La vocal del TSE, Nelly Arista, reportó que se requiere un monto de Bs 193 millones para ejecutar la votación en el territorio nacional y en el exterior. Las actividades se extenderán desde la convocatoria hasta el día de la votación, e incluyen difusión de propaganda, sorteo de jurados y diseño de papeletas.
Antecedentes de una elección definitoria
El proceso electoral de 2025 culminó su primera vuelta sin que ningún candidato presidencial alcanzara la victoria directa, lo que activa el mecanismo constitucional de segunda vuelta entre los dos más votados, tal como establece la normativa boliviana.
La ciudadanía tendrá la última palabra en octubre
El resultado de esta segunda vuelta, programada para el 19 de octubre, determinará al próximo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. El TSE será el órgano encargado de garantizar la transparencia y ejecución de todo el proceso.