TSE convoca segunda vuelta presidencial para el 19 de octubre
La votación se realizará con el mismo padrón electoral. Los candidatos habilitados son Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga. El proceso requerirá un presupuesto de 193 millones de bolivianos.
Definido el duelo presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió una resolución este miércoles oficializando la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales. El evento está programado para el domingo 19 de octubre de 2025. La Sala Plena del organismo se reunió para tratar el tema, iniciando la sesión poco después de las 17:00 y oficializando el documento al promediar las 18:30.
Los actores del proceso
De acuerdo a la resolución del TSE, los candidatos a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, están habilitados para participar en los comicios. La decisión se tomó una vez presentado el cómputo de la primera vuelta, sin registrarse la anulación de mesas.
Impacto ciudadano y logística
Para el ciudadano, el proceso se desarrollará bajo los mismos parámetros que la primera vuelta. Se efectuará con el mismo padrón electoral utilizado para la elección de las autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025. La vocal del TSE, Nelly Arista, reportó que se requiere un monto de Bs 193 millones para llevar adelante la votación en el territorio nacional y en el exterior.
Un proceso en marcha
El contexto inmediato es el de un proceso electoral que, tras una primera vuelta, no arrojó un ganador definido según lo establecido por la normativa boliviana. Esto condujo a la necesaria organización de una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados para definir al próximo Presidente.
Todo listo para la definición
El TSE ha puesto en marcha la maquinaria electoral para el acto de votación que definirá la Presidencia del país. La ejecución del proceso, con un presupuesto asignado y el padrón electoral confirmado, avanza hacia la fecha establecida para el sufragio.