Sectores afines a Evo Morales anuncian protestas por decisiones judiciales
Organizaciones sociales advierten con marchas y posibles bloqueos. Rechazan las medidas sustitutivas concedidas a Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Áñez. Las movilizaciones se definirán en los próximos días.
Un descontento que se moviliza
Dirigentes de sectores sociales afines a Evo Morales rechazaron las decisiones judiciales y advirtieron con activar protestas. Mario Soto, dirigente campesino de Cochabamba, señaló que la determinación de la justicia está «direccionada políticamente». Ante esto, afirmó: «Podemos anticipar marchas, concentraciones y no se pueden descartar bloqueos».
Las medidas de presión
Los sectores evistas indicaron que en los siguientes días definirán las fechas y las medidas de presión que asumirán. Soto agregó: «Estamos organizando, vamos a tener algunos ampliados y estaremos comunicando fecha y hora cuando empezamos con las movilizaciones».
Las decisiones que generan rechazo
La advertencia de protestas surge tras las resoluciones judiciales que concedieron la detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho en dos procesos, la libertad pura y simple para Marco Pumari y la anulación del juicio ordinario contra Jeanine Áñez por el caso Senkata. Estas decisiones se dieron en cumplimiento de una instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Un contexto de tensión judicial
El TSJ ordenó revisar el cumplimiento de los plazos procesales en los casos de las figuras políticas opositoras Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Áñez, lo que derivó en las medidas sustitutivas a su favor.
La calle como respuesta
La repercusión para el ciudadano radica en la potencial alteración de la normalidad debido a las movilizaciones y posibles bloqueos anunciados por las organizaciones sociales. La situación dependerá de las medidas de presión que finalmente se definan en los próximos días.