Rodrigo Paz agradece a España por acogida en exilio familiar

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz expresa su gratitud hacia España por el respaldo recibido durante el exilio de su familia, destacando su nacimiento en Galicia y los vínculos culturales.
Asuntos Centrales
Rodrigo Paz Pereira en rueda de prensa tras reunión con el presidente Luis Arce Gabriel Márquez / Asuntos Centrales
Rodrigo Paz Pereira en rueda de prensa tras reunión con el presidente Luis Arce Gabriel Márquez / Asuntos Centrales

Rodrigo Paz expresa su agradecimiento con España por su acogida

El candidato presidencial nació en Santiago de Compostela durante el exilio de su familia. Realizó estas declaraciones en una entrevista con la Agencia EFE este miércoles, destacando el apoyo que recibieron y el aprendizaje vivido en el país europeo.

Un vínculo familiar y político

Rodrigo Paz Pereira, hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora, nació en 1967 en Santiago de Compostela. Pasó su niñez en varios países de Sudamérica debido a la persecución de los gobiernos militares contra sus padres. El senador afirmó: «La relación con España está vinculada con mi señora madre que es de origen gallego» y destacó que su familia les «amparó mucho nos dio mucho respaldo».

El aprendizaje en tierra gallega

Paz relató que, en una ocasión, sus padres no podían hacerse cargo de él y de su hermano, por lo que tuvieron que vivir con sus abuelos en España. De esa experiencia, señaló: «fue un aprendizaje extraordinario». Agregó que tomó conciencia de España alrededor de los 8 o 9 años, tras una infancia de viajes por al menos «diez países sudamericanos».

Una carrera hacia la presidencia

Rodrigo Paz, candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,06 % de los votos en las elecciones del pasado 17 de agosto. Disputará la segunda vuelta presidencial, la primera en la historia de Bolivia, el próximo 19 de octubre frente a Jorge Tuto Quiroga. Este resultado marca el final de casi 20 años de gobiernos del MAS.

Raíces en el exilio

El contexto de la declaración se remonta a la persecución política que sufrió su familia durante los gobiernos militares en Bolivia, lo que forzó su exilio. España, en particular Galicia, se convirtió en un lugar de refugio y apoyo fundamental para ellos durante ese período. Paz subrayó que su familia estará «siempre muy agradecidos con España» porque fue «muy solidaria para la instauración de la democracia en Bolivia».

Una devoción que cruza el océano

El candidato también hizo una conexión cultural con su tierra de nacimiento, destacando que se volvió «muy devoto del tata Santiago», como se le llama en Bolivia al santo católico, relacionándolo con el campesinado y las áreas rurales del país andino. Estas declaraciones personales surgen en el marco de una campaña electoral que lo enfrenta a la segunda vuelta presidencial.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título