Quiroga rechaza retirarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge Quiroga responde contundentemente a Rodrigo Paz que solo abandonaría la contienda 'enterrado', reafirmando su participación en el balotaje del 19 de octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Quiroga rechaza retirarse de la segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge Quiroga responde a Rodrigo Paz que solo no competiría «enterrado». La réplica se produce tras la sugerencia de Paz de un retiro por «grandeza». Ambos candidatos se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre.

Un pulso en las redes

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, propuso públicamente que su contendor, el expresidente Jorge Quiroga, se retirara de la segunda vuelta. Paz calificó esta posible acción como un gesto de «grandeza y desprendimiento» que permitiría una «transición rápida» para el país. La sugerencia fue realizada durante su participación en un foro económico de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco).

Una respuesta categórica

A través de su cuenta en X, Quiroga, candidato de Alianza Libre, respondió de forma contundente: «Bolivia: la ÚNICA manera que NO participe en la 2a vuelta del #19Oct, es que esté enterrado». Con esta declaración, rechazó cualquier posibilidad de abandonar la contienda y reafirmó su compromiso de competir, afirmando que allí estará «firmes y fuertes, con propuestas».

El escenario que define el futuro

El país se prepara para este balotaje después de que en la primera vuelta ninguno de los candidatos superara el 50% de los votos ni alcanzara el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Paz lideró los comicios con el 32,06 % de los votos, mientras que Quiroga obtuvo el 26,70%. El Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó relegado con un 3,17%.

Dos visiones para el país

La contienda enfrenta dos proyectos distintos. Rodrigo Paz ha centrado su campaña en propuestas de descentralización, el uso de tecnología blockchain y un modelo económico 50-50 para frenar la corrupción y modernizar el Estado. Por su parte, Jorge Quiroga ofrece reformas fiscales, apertura de relaciones internacionales, vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y medidas para otorgar títulos de propiedad como incentivo económico.

Cerrando el capítulo de la primera vuelta

El balotaje del 19 de octubre es un hecho inédito reciente en Bolivia, resultado de una primera vuelta donde las opciones políticas tradicionales no lograron la victoria directa, dando paso a una competencia entre dos nuevas propuestas que buscan liderar el futuro del país.

Todo se decide en octubre

La segunda vuelta electoral del 19 de octubre definirá al próximo presidente de Bolivia, marcando el rumbo que tomará el país según la propuesta que resulte victoriosa en las urnas.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL