Presidente cívico exige rendición de cuentas por procesos contra Camacho

Stello Cochamanidis solicita que todos los involucrados en los casos judiciales contra Fernando Camacho enfrenten a la justicia, incluyendo policías del operativo de diciembre 2022.
Erbol
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, es entrevistado por los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, es entrevistado por los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente cívico exige rendición de cuentas por procesos contra Camacho

Stello Cochamanidis solicita que todos los involucrados en los casos enfrenten a la justicia. El pedido se produce tras las recientes resoluciones judiciales favorables al gobernador cruceño. El líder cívico hizo estas declaraciones en Santa Cruz este miércoles 27 de agosto.

Justicia bajo la lupa

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, pidió este miércoles que todos los involucrados en los procesos contra Fernando Camacho deban rendir cuentas ante la justicia, incluso hasta los policías que lo “secuestraron” el 28 de diciembre de 2022. Consideró las últimas resoluciones a favor de Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Añez como una “señal” de cambio en la justicia.

Un llamado a la responsabilidad

“Claro que hay responsables de esto (los procesos contra Fernando Camacho), debe darse hasta el último policía que se lo llevó secuestrado”, instó Cochamanidis. Añadió que todos los que son responsables tendrán que rendirle cuentas ante un juez porque tienen que haber culpables de lo sucedido.

Beneficios y próximos pasos judiciales

En la reciente determinación judicial por el paro de 36 días, Camacho se benefició con la detención domiciliaria. Con esta decisión, podría reasumir sus funciones en la Gobernación de Santa Cruz, aunque todavía debe cumplir algunos trámites y asistir este jueves a otra audiencia por el caso “decretazo”.

Un sistema político en revisión

“Ha ganado la justicia, han ganado los presos de este sistema político”, insistió Cochamanidis, quien además pidió que todos los “presos políticos” con procesos pendientes se beneficien, al igual que Camacho, Pumari y Añez.

Un pasado judicial controvertido

Los procesos judiciales mencionados se remontan al menos al 28 de diciembre de 2022, fecha en la que, según el texto, Fernando Camacho fue «secuestrado» por la policía. El caso por el paro de 36 días y el caso «decretazo» forman parte de esta serie de procesos que han mantenido una relevancia constante.

Vigilancia ciudadana para el futuro

El líder cívico insistió en que todos los ciudadanos deben estar vigilantes de que esto no vuelva a suceder y que se castigue a los responsables. El impacto inmediato recae en la posible reasunción de funciones de Camacho y en el desarrollo de las próximas audiencias judiciales.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur