Presidente Arce exige justicia para víctimas de crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce calificó como deuda pendiente la justicia para las víctimas de la crisis de 2019, manifestando preocupación por recientes decisiones judiciales que involucran a expresidenta Áñez y otros acusados.
El Deber
Luis Arce, presidente de Bolivia APG Noticias / APG Noticias
Luis Arce, presidente de Bolivia APG Noticias / APG Noticias

Presidente Arce considera deuda pendiente la justicia para víctimas de 2019

El mandatario boliviano manifestó su preocupación por las recientes decisiones judiciales que involucran a la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari, relacionadas con la crisis de 2019.

Un clamor por la memoria y la justicia

A través de sus redes sociales, el Presidente Luis Arce indicó que “el dolor de los afectados exige una respuesta” de la justicia. Afirmó que, a seis años de los hechos, es “incomprensible e indignante” que supuestos delitos reconocidos como masacres por organismos internacionales no reciban el debido tratamiento judicial.

Las decisiones judiciales recientes

El contexto inmediato son las resoluciones de los tribunales. El Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto declaró incompetente el juicio contra la expresidenta Áñez y otros 12 acusados, lo que llevó a declarar la libertad de todos los detenidos. Posteriormente, el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz determinó libertad pura y simple para Pumari y detención domiciliaria para el gobernador Camacho.

Un llamado a los operadores de justicia

Con absoluto respeto a la independencia de poderes, Arce hizo un llamado a los operadores de justicia para que su labor se guíe por la verdad y la objetividad, priorizando siempre la dignidad de las víctimas. Reafirmó su compromiso de honrar la memoria de quienes partieron y de acompañar a quienes aún claman por justicia.

La herida abierta de una nación

Los hechos se relacionan con la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales. Organismos internacionales como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reconocieron los eventos como masacres. El dolor de las familias que perdieron seres queridos durante esos trágicos acontecimientos permanece seis años después.

La búsqueda de justicia continúa

La repercusión para el ciudadano radica en que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda pendiente según la máxima autoridad del país. La eficacia final de la justicia boliviana para resolver estos casos y brindar determinaciones justas y oportunas a las víctimas queda sujeta al devenir del proceso judicial.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.