Paz propone a Quiroga renunciar al balotaje presidencial del 19 de octubre
Jorge Tuto Quiroga tilda la propuesta de «antidemocrática» y una «velada amenaza». El candidato del PDC hizo el planteamiento durante un foro económico en Santa Cruz. La segunda vuelta electoral está convocada para el 19 de octubre por el Tribunal Supremo Electoral.
Una propuesta de grandeza o un acto antidemocrático
El candidato presidencial Rodrigo Paz (PDC) propuso públicamente que su contrincante, Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), desista de participar en el balotaje en un acto de «grandeza y desprendimiento». A cambio, Paz ofreció sentarse a cohesionar un grupo de gobierno para establecer una transición rápida. La propuesta fue realizada durante el Foro Económico «Transformar el quiebre en punto de partida», organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) de Santa Cruz.
Reacción inmediata: Un llamado a respetar la democracia
La primera respuesta provino de Juan Pablo Velasco, vicepresidenciable de Quiroga, quien calificó la idea como «lo más antidemocrático que he escuchado en mi vida» y recordó que la segunda vuelta está aprobada por la Constitución Política del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La contundente respuesta de Quiroga
Posteriormente, a través de sus redes sociales, Quiroga respondió de manera enérgica, afirmando que «la ÚNICA manera que NO participe en la 2a vuelta del #19Oct, es que esté enterrado». Acusó a Paz de buscar una coronación y de contravener las reglas electorales, y llegó a interpretar la propuesta como «una velada amenaza», advirtiendo que Paz sería «responsable directo» si algo le llegara a pasar.
Un escenario inédito para Bolivia
El balotaje es un proceso nuevo para el país, activado porque ningún candidato superó el 50% más uno de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos. El binomio Paz-Lara (PDC) ganó la primera vuelta con un 32.06% de los votos válidos, mientras que la fórmula Quiroga-Velasco (Libre) obtuvo un 26.70%.
El camino hacia la segunda vuelta
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya entregó los resultados oficiales de la primera jornada y tiene convocada la segunda vuelta para el domingo 19 de octubre. Este hecho marca un precedente histórico en el proceso democrático boliviano.
Definiendo al próximo mandatario
La contienda electoral se decidirá en las urnas el próximo octubre. La polarización entre los dos frentes políticos define el panorama, tras una primera vuelta que no arrojó un ganador claro y que ahora requiere de un balotaje según mandato legal.