Dirigencia del MAS desconoce militantes electos en partidos opositores
Al menos cinco parlamentarios electos por otras alianzas figuran como militantes del MAS-IPSP. El partido oficialista solicita informes a sus direcciones departamentales para investigar los casos y tomar acciones según sus estatutos, tras un reporte de Bolivia Verifica.
Una militancia que cruza fronteras
La dirigencia nacional del MAS-IPSP reportó no tener conocimiento sobre militantes que hayan sido electos por otras siglas. «No conocemos nosotros de que de nuestras organizaciones o de nuestros militantes (…) se hayan filtrado a otro partido político», apuntó el máximo dirigente del partido, Grover García, en conferencia de prensa.
Los casos identificados
Un reporte de Bolivia Verifica identificó a al menos cinco parlamentarios electos por otras alianzas que figuran como militantes del masismo. Entre ellos se encuentran cuatro del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y una de la Alianza Libre. Los casos específicos son los de Edwin Valda, Danitza Mejía, Yvis Sanez y Alicia Rojas, electos por el PDC, y Pamela Jaldín, diputada electa por Libre.
Acciones internas y responsabilidades
Frente a esta situación, la dirigencia del MAS-IPSP ha decidido actuar. «Nosotros hemos pedido un informe a nuestras direcciones departamentales para que nos hagan conocer qué tipo de personas o personas electas habrían traicionado el instrumento», declaró García, adelantando que tomarán acciones según los estatutos del partido.
Un panorama político fragmentado
El contexto electoral reciente en Bolivia se caracteriza por una notable fragmentación política. El análisis de Bolivia Verifica, realizado en base a datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), detalla que al menos 21 parlamentarios figuran como militantes de un partido distinto al que los postuló, evidenciando la complejidad de las lealtades partidarias.
Una investigación en marcha
La repercusión inmediata para el ciudadano es la transparencia en la representación política. La investigación interna del MAS-IPSP busca clarificar la afiliación de sus militantes y determinar si hubo una infracción a sus normas. El resultado de estas indagaciones definirá las acciones disciplinarias contra quienes, de confirmarse, habrían «traicionado el instrumento» según su propia dirigencia.