21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral vigente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Un análisis de Bolivia Verifica revela que 21 asambleístas electos pertenecen a otras organizaciones políticas. La práctica, aunque no constituye transfugio según el TSE, cuestiona los estatutos partidarios y la normativa electoral vigente en Bolivia.

Un mosaico de militancia en la nueva Asamblea

Un análisis de la lista de autoridades electas identifica que un total de 21 senadores y diputados electos llegaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) estando inscritos en otros partidos. Entre las organizaciones políticas de origen figuran el MAS, MORENA, ADN, MNR, MTS y otros. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) concentra 12 casos, seguido por Alianza Libre con 5, Alianza Unidad con 2 y Alianza Popular con 2.

La explicación de la autoridad electoral

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), explica que esta situación no se constituye en transfugio político. Aclara que la figura del transfugio, una infracción «muy grave», se aplica cuando una autoridad en ejercicio se cambia de partido. En este caso, «ellos ya venían con una militancia previa». Arteaga sostiene que «es un tema todavía no resuelto a través de la ley, pero también no resuelto dentro de las mismas organizaciones políticas».

Un fenómeno extendido en las candidaturas

El fenómeno no se limita a los electos. 72 postulantes del PDC y Libre militaban en otra organización al momento de candidatearse. En las listas de Alianza Libre, 30 de sus candidatos pertenecían a Demócratas y 14 al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).

Un vacío entre la norma y los estatutos

La normativa boliviana define el transfugio como un acto posterior a la elección, dejando un vacío legal sobre la militancia previa de los candidatos. Algunos estatutos partidarios son más estrictos y exigen que los candidatos sean militantes, mientras que otros permiten incluir a personas que no lo sean, lo que genera inconsistencia en el sistema.

Una representación bajo cuestionamiento

Esta situación pone en evidencia las fisuras en el sistema de representación política y plantea dudas sobre la coherencia ideológica de los futuros legisladores, cuya lealtad partidaria inicial parece diluirse en acuerdos de candidatura.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL