Lara rechaza debate con Velasco y propone binomios con Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, rechaza debate con Juan Pablo Velasco de Libre por procesos judiciales y propone un debate entre binomios completos con Jorge Tuto Quiroga.
Correo del Sur
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL

Lara rechaza debate con Velasco y desafía a Quiroga a uno en binomios

El candidato vicepresidencial del PDC alega procesos legales para no debatir con su par de Libre. En su lugar, propone un enfrentamiento directo entre las fórmulas presidenciales completas. La tensión entre los candidatos aumenta a cinco semanas de la segunda vuelta electoral.

Un debate pospuesto y otro propuesto

El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, afirmó que no podrá asistir al debate que le propuso su par de Libre, Juan Pablo Velasco. Argumentó que “por las circunstancias que ahora estoy viviendo, (…) tengo que atenderme de este injusto proceso”, refiriéndose a un juicio oral por un caso interpuesto por un expolicía en La Guardia, Santa Cruz.

La contrapropuesta de Lara

Frente a la negativa, Lara lanzó un nuevo desafío. En contacto con medios en La Guardia, planteó un “debate en binomios” para discutir propuestas directamente con el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. Incluso adelantó una pregunta clave: le preguntará a Quiroga si renunciará a su renta vitalicia en calidad de expresidente.

El origen de la polémica

La controversia se inició cuando Lara planteó un debate en el mercado Abasto de Santa Cruz. Velasco respondió con un video aceptando el reto para el miércoles 27 de agosto, diciendo: “Cuando quieras, donde quieras, como quieras y con quien quieras. Te acepto el debate, capitán Lara”. Sin embargo, la comparecencia judicial de Lara este martes y la suspensión del juicio para el viernes cambiaron sus planes.

Una campaña en tensión creciente

Este cruce se produce en el marco de la segunda vuelta electoral, donde los bolivianos elegirán al Presidente y Vicepresidente en poco más de un mes y medio. La tensión entre los candidatos que irán a la segunda vuelta sigue en ascenso, marcando el tono de la recta final de la campaña.

El resultado se verá en las urnas

El desarrollo de estos eventos muestra la intensidad de la contienda electoral. La disposición o no al debate público de propuestas se convierte en un elemento más de la campaña, cuya resolución final dependerá del voto ciudadano el día de los comicios.

Población cruceña celebra fallo judicial a favor de Camacho

Multitudes se congregaron en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para celebrar la resolución judicial que beneficia
Celebración de la población cruceña por el fallo judicial favorable a Camacho Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Empleador atropella a trabajadores que reclamaban deuda salarial

En Quillacollo, Cochabamba, un empleador atropelló a una pareja de trabajadores que reclamaba el pago de Bs 28 mil
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial.
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Audiencia por liberación de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

La Justicia analiza levantar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días,
Luis Fernando Camacho llega a su audiencia por el caso Golpe I Información de autor no disponible / Red Uno

Administración Trump cambia subsidios por activos en estrategia industrial

El gobierno de Trump implementa nueva política de apoyo federal que intercambia subsidios por participaciones accionarias y flujos de
Ilustración sobre la estrategia industrial de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce cuestiona resoluciones judiciales sobre crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce expresa preocupación por la falta de justicia para las víctimas de las masacres de Senkata
Violencia en Senkata, El Alto archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro de 36 días

Juez dispone medida cautelar de detención domiciliaria para el gobernador de Santa Cruz dentro del proceso por las movilizaciones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una imagen de archivo. Información de autor no disponible / ERBOL

Trump acusa a George Soros bajo ley RICO en EE.UU.

Donald Trump insta a procesar a George Soros y su hijo bajo la Ley RICO, acusándolos de apoyar protestas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobernador Aguilera aconseja a Camacho evitar excolaboradores problemáticos

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, recomienda a Luis Fernando Camacho no rodearse de personal que le
Aguilera brinda conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno apela medidas cautelares de Camacho y Pumari

El Estado boliviano presentó apelaciones a las decisiones judiciales que otorgaron medidas cautelares a Luis Fernando Camacho y Marco
Jessica Saravia, la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional APG / URGENTE.BO

Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rafael Grossi candidato secretario general ONU 2027

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó oficialmente su candidatura para suceder a António Guterres como secretario general
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi AP / EFE