Justicia ordena liberación pura de Marco Pumari por caso Golpe I
El exdirigente cívico potosino recupera su libertad tras casi cuatro años de detención preventiva. La medida judicial se emitió el martes 26 de agosto de 2025. Pumari aún enfrenta un proceso por la quema de oficinas del TED.
Un grito de libertad desde las redes
Mediante una publicación en su cuenta de X, Marco Pumari celebró la decisión judicial. “¡Libertad! Jamás agachemos la cabeza. (…) Mi secuestro fue insulso, no logró su objetivo, seguimos de pie y más fuertes para seguir luchando por nuestro pueblo”, expresó el exlíder cívico. Anunció además su inmediato retorno a Potosí.
Repercusión ciudadana y situación pendiente
La liberación se enmarca en una jornada de resoluciones judiciales relacionadas con la crisis de 2019. Pumari se encontraba detenido de manera preventiva desde diciembre de 2021. Aún queda pendiente que se resuelva su situación jurídica por el caso de la quema de oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED).
Los ecos de una crisis política
El denominado caso Golpe I investiga parte de los hechos suscitados durante la crisis política de 2019 en Bolivia. Pumari, como exdirigente cívico de Potosí, fue uno de los actores centrales de ese periodo de convulsión social.
El camino judicial continúa
La orden de libertad pura y simple para Pumari resuelve su situación en un caso, pero su futuro legal aún depende del proceso pendiente. Esto cierra una etapa de su detención preventiva, aunque no absuelve todos los cargos en su contra.