Juez retira prisión preventiva a gobernador Camacho en Bolivia

Un tribunal boliviano dispuso el pase a detención domiciliaria con arraigo regional para el gobernador opositor Luis Fernando Camacho, encarcelado desde 2022.
Asuntos Centrales
Personas se reúnen en apoyo al gobernador suspendido, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales
Personas se reúnen en apoyo al gobernador suspendido, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales

Juez retira prisión preventiva a gobernador opositor Camacho en Bolivia

Un tribunal dispuso su pase a detención domiciliaria con arraigo regional. La decisión se tomó en una audiencia virtual este miércoles. Camacho estaba encarcelado desde octubre de 2022 por impulsar un paro de 36 días en Santa Cruz.

Un cambio de medida cautelar

El juez Franz Zabaleta del Juzgado 13 de Instrucción Penal, Anticorrupción y Violencia contra la mujer concluyó que Camacho asuma su defensa en detención domiciliaria. La resolución incluye un arraigo que le impide salir de Santa Cruz, una fianza de 50.000 bolivianos (unos 7.100 dólares) y la obligación de presentarse mensualmente ante la Fiscalía. El magistrado sostuvo que el proceso aún está en la etapa final de la etapa preparatoria, lo que permite levantar la prisión preventiva.

Reacción y próximos pasos

Martín Camacho, abogado del gobernador suspendido, aplaudió la decisión y manifestó que el juez «consideró el vencimiento del plazo de la detención preventiva». En la plaza principal de Santa Cruz, decenas de ciudadanos se reunieron para celebrar la resolución y anunciaron que esperarán al gobernador suspendido el viernes. Esta es la segunda medida cautelar que se le retira; sin embargo, el político tiene al menos otros tres procesos por los que está detenido preventivamente y que deben revisarse en los próximos días.

El origen de la protesta

El caso por el que fue encarcelado se remonta a 2022, cuando el Gobierno de Luis Arce decidió postergar el censo de población y vivienda para 2024. Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, rechazó la decisión. Camacho lideró protestas y un paro de 36 días para exigir que el censo se realizara en 2023, con el fin de que hubiera una redistribución de recursos económicos y escaños de las regiones antes de las elecciones generales de 2025. La Fiscalía le imputó los delitos de terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución.

Un proceso que se extiende

La revisión de medidas cautelares de todos los procesos en curso contra Camacho, la expresidenta interina Jeanine Áñez y el exlíder cívico de Potosí Marco Pumari, surge después de una disposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El TSJ dio a los tribunales un plazo de 24 horas para revisar y fijar audiencias, e instruyó organizar jornadas de trabajo para verificar la detención preventiva en todos los juzgados del país, después de que varios presos exigieran un «trato igual».

Un caso entre dos versiones

El primer caso por el que Camacho obtuvo prisión domiciliaria está relacionado con la crisis política de 2019 que derivó con la renuncia de Evo Morales. El Gobierno de Luis Arce y el MAS sostienen que fue un “golpe de Estado”, mientras que sus detractores afirman que las protestas sociales fueron consecuencia de un fraude electoral.

A la espera de nuevas revisiones

La liberación total de Camacho depende del resultado de la revisión de sus otros procesos pendientes. Su abogado anunció que una audiencia por el caso “Decretazo” se llevará a cabo este jueves, lo que determinará el curso final de su situación legal.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.