Juez retira prisión preventiva a gobernador Camacho en Bolivia

Un tribunal boliviano dispuso el pase a detención domiciliaria con arraigo regional para el gobernador opositor Luis Fernando Camacho, encarcelado desde 2022.
Asuntos Centrales
Personas se reúnen en apoyo al gobernador suspendido, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales
Personas se reúnen en apoyo al gobernador suspendido, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales

Juez retira prisión preventiva a gobernador opositor Camacho en Bolivia

Un tribunal dispuso su pase a detención domiciliaria con arraigo regional. La decisión se tomó en una audiencia virtual este miércoles. Camacho estaba encarcelado desde octubre de 2022 por impulsar un paro de 36 días en Santa Cruz.

Un cambio de medida cautelar

El juez Franz Zabaleta del Juzgado 13 de Instrucción Penal, Anticorrupción y Violencia contra la mujer concluyó que Camacho asuma su defensa en detención domiciliaria. La resolución incluye un arraigo que le impide salir de Santa Cruz, una fianza de 50.000 bolivianos (unos 7.100 dólares) y la obligación de presentarse mensualmente ante la Fiscalía. El magistrado sostuvo que el proceso aún está en la etapa final de la etapa preparatoria, lo que permite levantar la prisión preventiva.

Reacción y próximos pasos

Martín Camacho, abogado del gobernador suspendido, aplaudió la decisión y manifestó que el juez «consideró el vencimiento del plazo de la detención preventiva». En la plaza principal de Santa Cruz, decenas de ciudadanos se reunieron para celebrar la resolución y anunciaron que esperarán al gobernador suspendido el viernes. Esta es la segunda medida cautelar que se le retira; sin embargo, el político tiene al menos otros tres procesos por los que está detenido preventivamente y que deben revisarse en los próximos días.

El origen de la protesta

El caso por el que fue encarcelado se remonta a 2022, cuando el Gobierno de Luis Arce decidió postergar el censo de población y vivienda para 2024. Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, rechazó la decisión. Camacho lideró protestas y un paro de 36 días para exigir que el censo se realizara en 2023, con el fin de que hubiera una redistribución de recursos económicos y escaños de las regiones antes de las elecciones generales de 2025. La Fiscalía le imputó los delitos de terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución.

Un proceso que se extiende

La revisión de medidas cautelares de todos los procesos en curso contra Camacho, la expresidenta interina Jeanine Áñez y el exlíder cívico de Potosí Marco Pumari, surge después de una disposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El TSJ dio a los tribunales un plazo de 24 horas para revisar y fijar audiencias, e instruyó organizar jornadas de trabajo para verificar la detención preventiva en todos los juzgados del país, después de que varios presos exigieran un «trato igual».

Un caso entre dos versiones

El primer caso por el que Camacho obtuvo prisión domiciliaria está relacionado con la crisis política de 2019 que derivó con la renuncia de Evo Morales. El Gobierno de Luis Arce y el MAS sostienen que fue un “golpe de Estado”, mientras que sus detractores afirman que las protestas sociales fueron consecuencia de un fraude electoral.

A la espera de nuevas revisiones

La liberación total de Camacho depende del resultado de la revisión de sus otros procesos pendientes. Su abogado anunció que una audiencia por el caso “Decretazo” se llevará a cabo este jueves, lo que determinará el curso final de su situación legal.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur