Gobierno boliviano insta a no olvidar a las 37 víctimas de 2019
La Ministra de Justicia reafirma el respeto a la independencia judicial. El Ejecutivo se pronunció tras una decisión del TSJ sobre detenciones preventivas. Pide memoria, verdad y justicia para los hechos de ese año.
Un llamado a la memoria en medio del debate judicial
La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó este martes que el Gobierno respeta la independencia de poderes y las decisiones judiciales. No obstante, instó a no olvidar las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en 2019, especialmente las masacres de Sacaba y Senkata. Esta declaración se produce luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara el pasado viernes revisar las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari.
El Gobierno como parte denunciante
Saravia negó enfáticamente que el Gobierno haya ejercido presión judicial contra el juez David Kasa. Recordó que el Estado es parte denunciante en el caso “golpe I” y las masacres. Subrayó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó las «masacres de Sacaba y Senkata» y las graves violaciones de los derechos humanos registradas.
Las cifras que piden justicia
La Ministra insistió en “no olvidar los hechos luctuosos” de 2019. Recordó que los informes internacionales registraron 37 fallecidos, 420 heridos y 70 víctimas de tortura. El Estado busca garantizar “que no exista impunidad” por parte de los participantes de estos hechos, bajo el principio de memoria, verdad y justicia.
Un año marcado por la crisis y la violencia
Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, Bolivia vivió un periodo de grave inestabilidad política y social. Informes internacionales de organismos como el GIEI de la CIDH y el Comité contra la Tortura de la ONU documentaron numerosas violaciones de derechos humanos durante esos meses, que culminaron en los trágicos eventos de Sacaba y Senkata.
La búsqueda de justicia continúa
La posición del Gobierno subraya la búsqueda de accountability por los hechos de 2019, respetando formalmente el curso independiente de la justicia. El impacto para la ciudadanía radica en la reafirmación oficial de la gravedad de esos eventos y la promesa de continuar con los procesos para alcanzar una reparación para las víctimas.