Gobierno boliviano recuerda 37 víctimas de 2019 y respeta justicia

Ministra de Justicia reafirma respeto a independencia judicial pero insta a no olvidar las 37 víctimas y violaciones de derechos humanos documentadas en 2019.
Correo del Sur
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, este martes, ante la prensa. ABI / Correo del Sur
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, este martes, ante la prensa. ABI / Correo del Sur

Gobierno boliviano insta a no olvidar a las 37 víctimas de 2019

La Ministra de Justicia reafirma el respeto a la independencia judicial. El Ejecutivo se pronunció tras una decisión del TSJ sobre detenciones preventivas. Pide memoria, verdad y justicia para los hechos de ese año.

Un llamado a la memoria en medio del debate judicial

La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó este martes que el Gobierno respeta la independencia de poderes y las decisiones judiciales. No obstante, instó a no olvidar las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en 2019, especialmente las masacres de Sacaba y Senkata. Esta declaración se produce luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara el pasado viernes revisar las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari.

El Gobierno como parte denunciante

Saravia negó enfáticamente que el Gobierno haya ejercido presión judicial contra el juez David Kasa. Recordó que el Estado es parte denunciante en el caso “golpe I” y las masacres. Subrayó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó las «masacres de Sacaba y Senkata» y las graves violaciones de los derechos humanos registradas.

Las cifras que piden justicia

La Ministra insistió en “no olvidar los hechos luctuosos” de 2019. Recordó que los informes internacionales registraron 37 fallecidos, 420 heridos y 70 víctimas de tortura. El Estado busca garantizar “que no exista impunidad” por parte de los participantes de estos hechos, bajo el principio de memoria, verdad y justicia.

Un año marcado por la crisis y la violencia

Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, Bolivia vivió un periodo de grave inestabilidad política y social. Informes internacionales de organismos como el GIEI de la CIDH y el Comité contra la Tortura de la ONU documentaron numerosas violaciones de derechos humanos durante esos meses, que culminaron en los trágicos eventos de Sacaba y Senkata.

La búsqueda de justicia continúa

La posición del Gobierno subraya la búsqueda de accountability por los hechos de 2019, respetando formalmente el curso independiente de la justicia. El impacto para la ciudadanía radica en la reafirmación oficial de la gravedad de esos eventos y la promesa de continuar con los procesos para alcanzar una reparación para las víctimas.

Líderes MAS critican decisiones judiciales casos 2019

Principales referentes del MAS cuestionan liberación de exautoridades acusadas por hechos de 2019, argumentando impunidad en casos de lesa
Enfrentados por las elecciones, pero con el mismo discurso contra la Justicia. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Libertad de Marco Pumari en caso Golpe I ordenada por Justicia

La Justicia ordenó la libertad pura y simple del exdirigente cívico Marco Pumari en el caso Golpe I, aunque
Así salió Pumari de la cárcel de San Pedro APG / EL DEBER

Dinamarca descubre complot de allegados a Trump en Groenlandia

Dinamarca convocó al encargado de negocios de EE.UU. tras revelarse operaciones encubiertas de personas vinculadas a Trump para influir
El perfil de Trump sobre un mapa de Groenlandia Reuters / Clarín

EE.UU. despliega buques de guerra cerca de Venezuela por narcotráfico

El Pentágono moviliza barcos con 4.500 efectivos en el Caribe en operación antidrogas, mientras Venezuela responde con movilización de
Buque de guerra USS Iwo Jima navegando hacia el Caribe Christopher Furlong / Clarín

Candidato Lara denuncia manipulación en TikTok contra su campaña

El candidato vicepresidencial Edmand Lara acusa a cuentas de TikTok de editar sus videos para ridiculizarlo y distorsionar su
Imagen referencial del candidato Edmand Lara Erbol / Diario Correo del Sur

Brutal agresión con indicios de ritual en caso de violencia extrema

Yusef fue brutalmente agredido y secuestrado tras una falsa acusación de robo, siendo hallado con la boca llena de
Imagen referencial de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara rechaza debate con Velasco y propone binomios con Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, rechaza debate con Juan Pablo Velasco de Libre por procesos judiciales y
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL

Video muestra últimos minutos de víctima hallada en canal Santa Cruz

Cámaras de seguridad captan los momentos previos al hallazgo del cuerpo en un canal de drenaje. Taxista acusado por
Captura de video de seguridad que muestra a dos hombres caminando por una acera de noche null / null

Víctimas de Senkata y Sacaba denuncian parcialización judicial

Familiares de víctimas acusan al tribunal de complicidad e impunidad tras anulación de obrados en caso contra Jeanine Añez
Intervención militar en Sacaba, noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Papa León XIV exige fin del castigo colectivo en Gaza

El pontífice pidió el cese del conflicto en Tierra Santa, respeto al derecho humanitario, liberación de rehenes y entrada
El Papa durante la audiencia general de los miércoles en el Vaticano EFE / Clarín

Candidato Lara denuncia manipulación de videos en TikTok

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusa a cuentas de TikTok de editar sus declaraciones para ridiculizarlo en medio
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Restauración del Parque El Arenal para aniversario de Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz ha completado casi el 50% de la restauración del Parque El Arenal, que estará
Parque El Arenal durante los trabajos de restauración Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo