Gobierno boliviano apelará liberación de Camacho, Áñez y Pumari

El Ejecutivo boliviano recurrirá las medidas cautelares que beneficiaron a los tres líderes opositores, basándose en el informe del GIEI que documenta excesos de las fuerzas de seguridad en 2019.
El Deber
Fotografía de archivo relacionada con la noticia APG / APG
Fotografía de archivo relacionada con la noticia APG / APG

Gobierno boliviano apelará decisiones judiciales que liberaron a Camacho, Áñez y Pumari

El Ejecutivo recurrirá las medidas cautelares que beneficiaron a los tres líderes opositores. La ministra de Justicia fundamenta la acción en un informe internacional que documenta graves excesos de las fuerzas de seguridad en 2019, que dejaron 37 fallecidos.

El Estado actúa conforme a la ley

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, anunció que el Gobierno Nacional presentará recursos de apelación contra las resoluciones que concedieron beneficios a Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez. Saravia explicó que «el Estado lo que ha hecho es accionar conforme lo establece la Ley» y que se aguardarán los resultados antes de definir próximos pasos.

Fundamento en un informe internacional

La acción legal se basa en las conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI). La ministra enfatizó que el informe documentó graves excesos y delitos cometidos por las Fuerzas Armadas y la Policía, que derivaron en los sucesos de Senkata y Sacaba. El GIEI calificó estos hechos como masacres, con un total de 37 víctimas fatales.

Recomendaciones contra la impunidad

Según Saravia, el documento no solo señala a los autores materiales, sino también a quienes estuvieron en el mando o la planificación. A partir de estos hechos, emergen 36 recomendaciones del GIEI que establecen la necesidad de evitar dejar en la impunidad estos casos. La ministra también criticó el Decreto 4078 de 2019, que, según su declaración, habría buscado generar impunidad para los responsables.

Un pasado que aún duele

El contexto inmediato incluye la concesión de detención domiciliaria al gobernador Luis Fernando Camacho y libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari en el denominado caso del supuesto golpe de Estado I. Paralelamente, la Justicia ordenó otorgar libertad a la expresidenta Jeanine Áñez en las investigaciones por el caso Senkata.

En busca de justicia para las víctimas

El objetivo declarado de estas apelaciones es garantizar que se investigue y sancione a todos los responsables de los hechos violentos de 2019. El proceso judicial continuará su curso conforme a los resultados de los recursos interpuestos por el Estado boliviano.

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título