Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a dos tramos carreteros en Oruro y Potosí, en medio de tensiones políticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gobierno de Arce solicita nuevo préstamo de 46 millones a la CAF

El crédito de 46 millones de dólares se destinará a dos tramos carreteros en Oruro y Potosí. El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó que el Ejecutivo ha enviado el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación.

Una carrera contra el reloj para financiar obras

A menos de tres meses de concluir su gestión, el gobierno de Luis Arce continúa enviando proyectos de ley a la Asamblea Legislativa para la aprobación de préstamos internacionales. El monto total de los créditos internacionales pendientes de aprobación asciende a 1.787 millones de dólares, según precisó el ministro Cusicanqui.

Detalles del nuevo financiamiento

El nuevo crédito, por un monto de 46 millones de dólares, sería otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Está orientado a la construcción del camino asfaltado Crucero Qaqachaca – Pocoata en sus tramos uno y siete. El Tramo 1 (Crucero – Cruce Wiscachari) requiere 21,5 millones de dólares, mientras que el Tramo 7 (Cruce Totora-Pocoata) necesita 24,5 millones.

Justificación e importancia

El ministro argumentó que «estos tramos carreteros son muy importantes porque van a atender una demanda de más de 20 años de los ayllus». Añadió que «después de casi 20 años se está cumpliendo y atendiendo con estos dos tramos».

Un historial de tensión con el Legislativo

El gobierno de Arce ha reclamado insistentemente a la Asamblea Legislativa Plurinacional durante los últimos años de su gestión por la falta de aprobación de créditos internacionales. El Ejecutivo argumentaba que estos fondos eran necesarios para comprar combustible subvencionado y construir obras. Sin embargo, la oposición y los evistas en el Parlamento mantuvieron una posición de bloqueo, alegando que el gobierno no mostró señales claras de transparencia y que cercenó la potestad del Primer Poder del Estado de interpelar a los ministros.

Un clima político enrarecido

El escenario de ingobernabilidad se tornó particularmente tenso desde finales de 2022, cuando la facción evista perdió el control de la Directiva de la Cámara de Diputados y de varias comisiones importantes. Este contexto político ha dificultado sistemáticamente la aprobación de la financiación internacional solicitada por el gobierno.

El destino final de los fondos pendiente de una votación

La materialización de estos proyectos carreteros, así como el desbloqueo de los 1.787 millones de dólares en créditos, depende ahora de la decisión de una Asamblea Legislativa Plurinacional que ha mantenido un pulso político con el Ejecutivo. La aprobación final de estos préstamos determinará si las obras se ejecutan.

Sectores afines a Evo Morales anuncian protestas por decisiones judiciales

Organizaciones sociales anuncian movilizaciones y posibles bloqueos en rechazo a las medidas sustitutivas concedidas a Luis Fernando Camacho, Marco
Dirigentes de sectores sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez concede medidas sustitutivas a Camacho en caso Golpe I

Un tribunal revisó la detención preventiva del gobernador electo de Santa Cruz, concediéndole medidas sustitutivas en el marco del
Zvonko Matkovic, uno de los hombres más cercanos a Camacho, en la audiencia Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales

Bolivia registra 83.223 hectáreas afectadas por incendios forestales, concentrados principalmente en parques nacionales como Noel Kempff Mercado. El gobierno
Fotografía de archivo de los estragos causados en el ambiente por los incendios en Bolivia Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales

Fiscalía allana predio Adán y Eva de hijo del presidente boliviano

La Fiscalía de Bolivia allanó y secuestró el predio Adán y Eva de Rafael Arce, hijo del presidente, valorado
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la propiedad 'Adán y Eva' null / null

Segunda vuelta presidencial en Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga para el 19 de
Foto ilustrativa de elecciones (AFP) AFP / Unitel Digital

Juez retira prisión preventiva a gobernador Camacho en Bolivia

Un tribunal boliviano dispuso el pase a detención domiciliaria con arraigo regional para el gobernador opositor Luis Fernando Camacho,
Personas se reúnen en apoyo al gobernador suspendido, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales

Adolescente condenado a 7 años por asesinato de senador Uribe

Joven de 15 años recibe sentencia de siete años de reclusión por tentativa de homicidio del senador Miguel Uribe
El ataúd del senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso de Colombia Reuters / Clarín

Ministerio de Salud amplía vacunación contra sarampión hasta 19 años

Bolivia recibió 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión para inmunizar a menores y jóvenes hasta 19 años, grupo
Campaña de vacunación contra el sarampión Dico Solís / URGENTE.BO

Defensoría alerta a CIDH riesgo impunidad caso Senkata

La Defensoría del Pueblo informó a la CIDH sobre el riesgo de impunidad tras la anulación del juicio ordinario
Un mural por las víctimas de Senkata Defensoría / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aguilera advierte a Camacho sobre siete procesos judiciales activos

El gobernador en ejercicio Mario Aguilera detalla las siete causas legales abiertas contra Luis Fernando Camacho y advierte sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Incendios en áreas protegidas de Bolivia consumen 83.220 hectáreas

Los incendios forestales en Bolivia han afectado más de 83.000 hectáreas en parques nacionales, con el 80% correspondiente a
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Información de autor no disponible / OXIGENO

Presidente cívico exige rendición de cuentas por procesos contra Camacho

Stello Cochamanidis solicita que todos los involucrados en los casos judiciales contra Fernando Camacho enfrenten a la justicia, incluyendo
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, es entrevistado por los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible